Beneficios del entrenamiento de fuerza y resistencia para mujeres

15 abr 2025

El entrenamiento de fuerza no solo ayuda a mejorar la fuerza y la estética, sino que también tiene un impacto significativo en la salud de las mujeres a lo largo de su vida. Desde la pubertad hasta la menopausia, el cuerpo femenino experimenta cambios hormonales que pueden afectar la musculatura, el metabolismo y la salud ósea. La incorporación de ejercicios de fuerza en la rutina de entrenamiento es fundamental para mejorar la calidad de vida.



1. Reduce el riesgo de lesiones


El entrenamiento de fuerza fortalece los tendones y el tejido conectivo, proporcionando mayor estabilidad a las articulaciones. Esto es especialmente relevante para mujeres con predisposición a lesiones de rodilla o espalda, así como para aquellas en edades avanzadas, ya que una musculatura fuerte mejora la movilidad y previene caídas y fracturas.



2. Favorece la pérdida de grasa


Los ejercicios de fuerza incrementan la masa muscular, lo que acelera el metabolismo y favorece la quema de calorías. A medida que aumenta la masa muscular, el cuerpo necesita más energía, lo que facilita la reducción del porcentaje de grasa corporal. Además, los entrenamientos de alta intensidad aumentan el consumo de oxígeno y elevan el gasto calórico incluso horas después del ejercicio.



3. Previene la osteoporosis


A partir de los 50 años, muchas mujeres experimentan una pérdida de densidad ósea que incrementa el riesgo de fracturas. El entrenamiento de fuerza es una estrategia efectiva para fortalecer los huesos, reducir el riesgo de osteoporosis y mejorar la salud ósea, especialmente en mujeres posmenopáusicas.



4. Mejora la salud mental


Al igual que el ejercicio aeróbico, el entrenamiento de fuerza estimula la segregación de neurotransmisores que contribuyen a reducir el estrés, la ansiedad y los síntomas de la depresión. Además, estudios han demostrado que mejora la función cognitiva y la memoria, brindando beneficios adicionales para el bienestar mental.



5. Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes


La resistencia muscular es clave para mejorar la absorción y el uso de la glucosa en el cuerpo, lo que contribuye a reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Además, fortalece el sistema cardiovascular y disminuye la probabilidad de desarrollar enfermedades relacionadas con el metabolismo.



6. Combate la sarcopenia y el envejecimiento


La sarcopenia es una pérdida progresiva de masa muscular que afecta a las personas mayores, reduciendo su movilidad y calidad de vida. Mantener una rutina de ejercicios de fuerza ayuda a contrarrestar este proceso, permitiendo a las mujeres mantenerse activas y funcionales con el paso de los años.



7. Alivia los síntomas del síndrome del ovario poliquístico


El entrenamiento de fuerza ayuda a mejorar la composición corporal y a reducir la resistencia a la insulina, lo que puede ser beneficioso para mujeres con síndrome del ovario poliquístico (SOP). Al regular los niveles de insulina, se minimizan los síntomas asociados a este trastorno hormonal.



Un hábito esencial en todas las etapas de la vida


Los beneficios del entrenamiento de resistencia comienzan desde la infancia y continúan durante toda la vida. En la menopausia, la disminución de estrógenos puede provocar pérdida de masa muscular y fragilidad ósea, por lo que el ejercicio de fuerza combinado con una dieta adecuada es esencial para mantener la salud.



¿Cuántas veces a la semana entrenar la fuerza?


Lo ideal es realizar ejercicios de fuerza entre dos y cuatro veces a la semana, alternando días de entrenamiento para permitir la recuperación muscular. Es importante calentar antes de cada sesión y realizar estiramientos al finalizar para prevenir lesiones. Además, no es necesario utilizar pesas pesadas: las bandas elásticas y el peso corporal pueden ser suficientes para obtener beneficios. Lo importante es preservar la intensidad.



La importancia de la alimentación


El consumo de proteínas después del entrenamiento favorece la regeneración muscular y el desarrollo de masa magra. Es recomendable distribuir la ingesta de proteínas de calidad a lo largo del día y asegurarse de una hidratación adecuada para optimizar los resultados del entrenamiento.



La mejor estrategia para combatir el sobrepeso


Combinar ejercicios de fuerza con actividades aeróbicas es la mejor manera de mejorar la composición corporal y combatir el sobrepeso. El entrenamiento de resistencia incrementa la calidad muscular, lo que permite mejorar el rendimiento en ejercicios aeróbicos y mantener un equilibrio saludable entre masa muscular y grasa corporal.


Incorporar el entrenamiento de resistencia a la rutina de ejercicio no solo ayuda a esculpir el cuerpo, sino que también proporciona múltiples beneficios para la salud, asegurando una mejor calidad de vida a lo largo del tiempo.



Si quieres aprender a armar rutinas de entrenamiento de fuerza y/o resistencia, te invitamos a conocer nuestro Instructorado Musculación y Especialista en Hipertrofia, donde podrás aprender a planificar entrenamientos orientados a la ganancia de masa muscular, fuerza o pérdida de grasa, tanto para tí como para otros. 

Gualda Training

Gualda Training

También te puede interesar

¿Es bueno tomar proteína?

¿Es bueno tomar proteína?

En este artículo, te explicamos qué es la proteína, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

En este artículo, te explicamos qué es la proteína, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

Suplementos del Grupo A según el Instituto Australiano del Deporte (AIS)

Suplementos del Grupo A según el Instituto Australiano del Deporte (AIS)

Aquí te contamos la clasificación que realiza el Instituto Australiano del Deporte de los suplementos con foco en el Grupo A.

Aquí te contamos la clasificación que realiza el Instituto Australiano del Deporte de los suplementos con foco en el Grupo A.

¿Es bueno tomar creatina?

¿Es bueno tomar creatina?

En este artículo, te explicamos qué es la creatina, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

En este artículo, te explicamos qué es la creatina, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

Suplementación Deportiva: ¿cuándo y por qué es necesaria?

Suplementación Deportiva: ¿cuándo y por qué es necesaria?

En este artículo te explicamos cuándo puede ser útil la suplementación y qué tener en cuenta antes de empezar a usar suplementos.

En este artículo te explicamos cuándo puede ser útil la suplementación y qué tener en cuenta antes de empezar a usar suplementos.

Los 5 mejores ejercicios para tríceps (para ganar fuerza y volumen real)

Los 5 mejores ejercicios para tríceps (para ganar fuerza y volumen real)

Aquí, te compartimos los 5 mejores ejercicios para tríceps, elegidos por su eficiencia biomecánica, nivel de activación muscular y facilidad de progresión.

Aquí, te compartimos los 5 mejores ejercicios para tríceps, elegidos por su eficiencia biomecánica, nivel de activación muscular y facilidad de progresión.

¿Es necesaria la suplementación con magnesio? ¿Para qué sirve?

¿Es necesaria la suplementación con magnesio? ¿Para qué sirve?

En este artículo, exploramos sus funciones clave, cuándo puede ser útil su suplementación y qué formas de magnesio tienen mejor absorción.

En este artículo, exploramos sus funciones clave, cuándo puede ser útil su suplementación y qué formas de magnesio tienen mejor absorción.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801