Cómo y dónde practicar Calistenia: Guía básica y ejercicios para principiantes

5 jul 2024

La calistenia, un método de entrenamiento que utiliza el peso corporal, se está volviendo cada vez más popular en los parques y espacios públicos. Aunque muchas personas ven las barras y estructuras instaladas en estos lugares, no todos saben cómo utilizarlas. Aquí te ofrecemos algunos consejos y cinco ejercicios básicos para comenzar.



La Calistenia: Un Gimnasio en el Mundo


La calistenia se diferencia de otros métodos de entrenamiento, como el funcional, ya que se basa en ejercicios sin cargas adicionales, utilizando solo el peso del propio cuerpo. Este enfoque permite practicarla en cualquier lugar, siguiendo el lema: "El mundo es tu gimnasio". Aunque las barras y estructuras son útiles, no son imprescindibles; puedes entrenar en casa usando muebles como bancos, mesas y sillas, e incluso vigas para los más avanzados.



Un Poco de Historia


La calistenia no es una moda reciente; tiene raíces antiguas. Los romanos practicaban ejercicios similares, y la palabra "calistenia" proviene del griego "kallos" (belleza) y "sthenos" (fortaleza). En tiempos modernos, el Street Workout surgió en el Bronx, popularizando la calistenia en parques públicos. Esta disciplina llegó a nuestro país alrededor de 2012 y ha crecido constantemente desde entonces.



Ventajas de Practicar en Parques


Un gran beneficio de la calistenia es que se puede entrenar gratis en parques y plazas. Muchas ciudades, como Buenos Aires, han incorporado postas aeróbicas y equipamientos de calistenia en respuesta a la demanda de los vecinos. Esto facilita el acceso a instalaciones adecuadas para el entrenamiento al aire libre.



5 Ejercicios Básicos para Empezar

Para comenzar con la calistenia, te recomendamos una rutina de tres series de 10 repeticiones, con descansos de 2 a 5 minutos entre cada serie. Esta rutina básica debe realizarse tres veces por semana y complementarse con una alimentación balanceada y un buen descanso.



1. Australian Pull Ups


Este ejercicio trabaja el tren superior, principalmente dorsales y bíceps.

  • Usa una barra baja y colócate en una posición diagonal con la espalda recta.


  • Levanta el pecho hacia la barra de forma lenta y controlada.


  • Vuelve a la posición inicial.



2. Sentadillas


Las sentadillas se enfocan en el tren inferior, incluyendo cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y gemelos.

  • Párate recto y extiende las manos hacia adelante.


  • Agáchate lentamente hasta que las piernas formen un ángulo de 90 grados.


  • Vuelve a la posición inicial.



3. Elevaciones de Rodillas


Este ejercicio puede hacerse en barras paralelas o altas.

  • Comienza con las piernas extendidas hacia abajo.


  • Eleva las rodillas lentamente hasta formar un ángulo de 90 grados con el pecho.


  • Vuelve a la posición original.



4. Push Ups (Flexiones de Brazos)


Las flexiones de brazos trabajan los pectorales y tríceps.

  • Apoya las manos en una superficie plana y extiende el cuerpo.


  • Desciende lentamente con los codos hacia atrás hasta quedar paralelo al suelo.


  • Extiende los brazos para volver a la posición inicial.



5. Elevaciones de Oblicuos


Este ejercicio puede hacerse en barras paralelas o altas.

  • Comienza con los pies extendidos hacia abajo.


  • Eleva las rodillas flexionadas hacia los costados del cuerpo.


  • Vuelve a la posición inicial, concentrando el trabajo en los abdominales oblicuos.




Conclusión


La calistenia es una disciplina accesible y efectiva que puede practicarse en cualquier lugar, aprovechando tanto parques públicos como el mobiliario del hogar. Con estos cinco ejercicios básicos, puedes empezar a experimentar los beneficios de este entrenamiento. Recuerda que la constancia y una buena alimentación son clave para ver resultados. ¡Anímate y comienza a practicar calistenia hoy mismo!


Para esto, te invitamos a conocer nuestro Instructorado de Calistenia, donde aprenderás sobre el dominio del peso corporal, resistencia, movilidad y flexibilidad.

Gualda Training

Gualda Training

También te puede interesar

¿Qué es el Powerlifting?

¿Qué es el Powerlifting?

En este artículo te contamos de qué se trata el Powerlifiting y cómo se llevan a cabo sus competencias.

En este artículo te contamos de qué se trata el Powerlifiting y cómo se llevan a cabo sus competencias.

¿Por qué es importante entrenar el Core? Ejercicios para fortalecerlo

¿Por qué es importante entrenar el Core? Ejercicios para fortalecerlo

En este artículo te explicamos la importancia de entrenar el core y te dejamos los mejores ejercicios para fortalecerlo.

En este artículo te explicamos la importancia de entrenar el core y te dejamos los mejores ejercicios para fortalecerlo.

Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

Aquí te contamos de qué se trata el Sobreentrenamiento y cómo puedes evitarlo para progresar en el gimnasio.

Aquí te contamos de qué se trata el Sobreentrenamiento y cómo puedes evitarlo para progresar en el gimnasio.

Psicología fitness: Claves para mantener la motivación a largo plazo

Psicología fitness: Claves para mantener la motivación a largo plazo

En este artículo te dejamos las claves para mantener la motivación para entrenar.

En este artículo te dejamos las claves para mantener la motivación para entrenar.

Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

En este artículo te contamos cómo una técnica adecuada puede ayudarte a prevenir lesiones.

En este artículo te contamos cómo una técnica adecuada puede ayudarte a prevenir lesiones.

Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

Aquí te contamos la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujer.

Aquí te contamos la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujer.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801