Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

30 abr 2025

El entrenamiento de fuerza ha dejado de ser territorio exclusivo de los hombres para convertirse en una práctica fundamental para mujeres de todas las edades y niveles de condición física. Sin embargo, aún circulan ideas equivocadas que frenan a muchas de empezar. En este artículo, te proponemos un recorrido claro y cercano para desmentir los mitos más comunes y mostrarte el verdadero valor que puedes aportar a tu salud y bienestar al incorporar pesas en tu rutina.

 


¿Por qué elegir el entrenamiento de fuerza?


Antes de dirigirnos a ciertas creencias, conviene preguntarnos: ¿Qué beneficio buscamos? 

Más allá de la estética, el entrenamiento de fuerza:

  1. Mejora la densidad ósea y reduce el riesgo de osteoporosis.


  2. Acelera el metabolismo, facilitando el control de peso.


  3. Fortalece el control neuromuscular, lo que se traduce en mejor coordinación y menor riesgo de lesiones.


  4. Eleva la autoestima al ver avances tangibles en tu rendimiento y en la forma física.


Son sólo algunos beneficios que te aportará el entrenamiento de fuerza. Teniendo esto en mente, analicemos ciertos mitos:

 

Mito 1: “Me voy a ver demasiado musculosa”


El desarrollo muscular significativo requiere un estímulo muy intenso, constante y dieta específica. La mayoría de las mujeres, por su perfil hormonal, tienden a tonificar y definir sin “volumen excesivo”.

 


Mito 2: “Sólo sirve para atletas o jóvenes” 

 

Cualquier persona que se encuentre en buen estado de salud puede beneficiarse del entrenamiento de fuerza, desde adolescentes hasta adultas mayores, incluso se ha llegado a comprobar que previene ciertas enfermedades y reduce los síntomas en otras.

 

Mito 3: “No ayuda a perder peso”


Levantar peso genera que tu cuerpo siga quemando calorías incluso horas después de entrenar. Además, el aumento de masa muscular eleva el gasto energético en reposo.



Beneficios emocionales y mentales


No todo es físico. Mejorar tu fuerza:


  • Reducirá el estrés gracias a la liberación de endorfinas.


  • Fomentará la perseverancia al superar cargas progresivamente.


  • Construirá confianza, al demostrarte a ti misma de lo que eres capaz.

 


El camino hacia un entrenamiento de fuerza consciente y bien aplicado comienza con la información correcta. Muchos de los mitos que hoy derribamos existen porque falta educación clara y accesible sobre cómo entrenar de forma efectiva y segura.

 

En el Instructorado de Musculación y Especialista en Hipertrofia de Gualda Training puedes aprender la base del entrenamiento de fuerza, la técnica detrás de cada ejercicio, la planificación inteligente y cómo acompañar a cada persona desde un enfoque humano y profesional.

Pamela De Jesus

Pamela De Jesus

Alumna certificada de la academia.

También te puede interesar

¿Es bueno tomar proteína?

¿Es bueno tomar proteína?

En este artículo, te explicamos qué es la proteína, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

En este artículo, te explicamos qué es la proteína, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

Suplementos del Grupo A según el Instituto Australiano del Deporte (AIS)

Suplementos del Grupo A según el Instituto Australiano del Deporte (AIS)

Aquí te contamos la clasificación que realiza el Instituto Australiano del Deporte de los suplementos con foco en el Grupo A.

Aquí te contamos la clasificación que realiza el Instituto Australiano del Deporte de los suplementos con foco en el Grupo A.

¿Es bueno tomar creatina?

¿Es bueno tomar creatina?

En este artículo, te explicamos qué es la creatina, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

En este artículo, te explicamos qué es la creatina, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

Suplementación Deportiva: ¿cuándo y por qué es necesaria?

Suplementación Deportiva: ¿cuándo y por qué es necesaria?

En este artículo te explicamos cuándo puede ser útil la suplementación y qué tener en cuenta antes de empezar a usar suplementos.

En este artículo te explicamos cuándo puede ser útil la suplementación y qué tener en cuenta antes de empezar a usar suplementos.

Los 5 mejores ejercicios para tríceps (para ganar fuerza y volumen real)

Los 5 mejores ejercicios para tríceps (para ganar fuerza y volumen real)

Aquí, te compartimos los 5 mejores ejercicios para tríceps, elegidos por su eficiencia biomecánica, nivel de activación muscular y facilidad de progresión.

Aquí, te compartimos los 5 mejores ejercicios para tríceps, elegidos por su eficiencia biomecánica, nivel de activación muscular y facilidad de progresión.

¿Es necesaria la suplementación con magnesio? ¿Para qué sirve?

¿Es necesaria la suplementación con magnesio? ¿Para qué sirve?

En este artículo, exploramos sus funciones clave, cuándo puede ser útil su suplementación y qué formas de magnesio tienen mejor absorción.

En este artículo, exploramos sus funciones clave, cuándo puede ser útil su suplementación y qué formas de magnesio tienen mejor absorción.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801