Los 5 mejores ejercicios para fortalecer los glúteos

22 ene 2025

Los glúteos no solo juegan un papel importante en la estética corporal, sino también en el rendimiento deportivo y la prevención de lesiones. Estos músculos son fundamentales para la estabilidad pélvica, el equilibrio y la fuerza en movimientos funcionales como caminar, correr o saltar.


Si quieres fortalecer y tonificar esta área, aquí te presentamos los 5 mejores ejercicios para trabajar los glúteos.



1. Hip Thrust


El hip thrust es uno de los ejercicios más efectivos para activar los glúteos, ya que aísla este grupo muscular como ningún otro.


Cómo hacerlo:

  1. Apoya la parte superior de la espalda en un banco y coloca una barra sobre tus caderas.


  2. Flexiona las rodillas y mantén los pies planos en el suelo.


  3. Eleva las caderas hacia el techo, contrayendo los glúteos en la parte superior del movimiento.


  4. Baja lentamente las caderas sin dejar que la barra toque el suelo.


Beneficios:

  • Máxima activación de los glúteos.


  • Fortalece el core y mejora la postura.



2. Sentadilla Profunda


La sentadilla profunda activa los glúteos y otros músculos del tren inferior, como los cuádriceps y los isquiotibiales.


Cómo hacerlo:

  1. Coloca una barra sobre tus hombros o usa tu propio peso corporal.


  2. Desciende hasta que las caderas queden por debajo del nivel de las rodillas.


  3. Empuja hacia arriba con los talones, contrayendo los glúteos al final del movimiento.


Beneficios:

  • Mejora la fuerza y la movilidad.


  • Trabaja los glúteos de manera funcional.



3. Zancadas (Lunges)


Las zancadas son excelentes para trabajar los glúteos de forma unilateral, ayudando a corregir desequilibrios musculares.


Cómo hacerlo:

  1. Da un paso largo hacia adelante, asegurándote de que la rodilla delantera no sobrepase los dedos del pie.


  2. Baja el cuerpo hasta que ambas rodillas formen un ángulo de 90 grados.


  3. Empuja con el pie delantero para regresar a la posición inicial.


Beneficios:

  • Trabaja los glúteos y las piernas de manera equilibrada.


  • Mejora la estabilidad y el equilibrio.



4. Peso Muerto Rumano


El peso muerto rumano enfatiza los glúteos y los isquiotibiales, siendo ideal para desarrollar fuerza en la parte posterior del cuerpo.


Cómo hacerlo:

  1. Sostén una barra o mancuernas con las palmas hacia abajo.


  2. Mantén la espalda recta mientras desciendes la barra hacia el suelo, llevando las caderas hacia atrás.


  3. Regresa a la posición inicial contrayendo los glúteos.


Beneficios:

  • Desarrolla la fuerza de los glúteos y la parte posterior del muslo.


  • Mejora la flexibilidad de los isquiotibiales.



5. Puente de Glúteos (Glute Bridge)


Este ejercicio es una variante básica del hip thrust y es ideal para principiantes o como parte de un calentamiento.


Cómo hacerlo:

  1. Acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies planos en el suelo.


  2. Eleva las caderas hacia el techo, contrayendo los glúteos al máximo.


  3. Baja lentamente las caderas sin tocar el suelo.


Beneficios:

  • Fácil de realizar en cualquier lugar.


  • Activa los glúteos y mejora la estabilidad del core.



Consejos para Maximizar los Resultados


  1. Enfócate en la técnica: Una ejecución adecuada es clave para evitar lesiones y obtener mejores resultados.


  2. Añade progresión: Incrementa el peso o la intensidad gradualmente.


  3. No olvides el descanso: Los glúteos necesitan tiempo para recuperarse y crecer.


  4. Integra variedad: Combina ejercicios para trabajar los glúteos desde diferentes ángulos.





Conclusión


Incorporar estos ejercicios a tu rutina te permitirá desarrollar glúteos más fuertes, tonificados y funcionales.


Si quieres aprender más sobre entrenamiento y diseño de rutinas efectivas, te invitamos a inscribirte en el Instructorado de Musculación e Hipertrofia de Gualda Training. ¡Descubre cómo llevar tu conocimiento al siguiente nivel y conviértete en un experto en fitness!

Author
Author

Gualda Training

Gualda Training

También te puede interesar

¿Qué es la Recomposición Corporal y cómo puedes conseguirla?

¿Qué es la Recomposición Corporal y cómo puedes conseguirla?

En este artículo te contamos de qué se trata la Recomposición Corporal y cómo puedes lograrla.

En este artículo te contamos de qué se trata la Recomposición Corporal y cómo puedes lograrla.

¿Los suplementos son indispensables para ver resultados en el gym?

¿Los suplementos son indispensables para ver resultados en el gym?

En este artículo te contamos la importancia (o no) de los suplementos deportivos para tu entrenamiento.

En este artículo te contamos la importancia (o no) de los suplementos deportivos para tu entrenamiento.

Desarrolla tus glúteos con los 4 patrones de movimiento indispensables

Desarrolla tus glúteos con los 4 patrones de movimiento indispensables

Aquí te explicamos cuáles son los patrones de movimiento del glúteo y cómo puedes entrenarlos de manera correcta.

Aquí te explicamos cuáles son los patrones de movimiento del glúteo y cómo puedes entrenarlos de manera correcta.

Entrenar durante la menstruación: mitos y realidades

Entrenar durante la menstruación: mitos y realidades

En este artículo derribamos los mitos sobre el entrenamiento durante la menstruación.

En este artículo derribamos los mitos sobre el entrenamiento durante la menstruación.

Ebook gratuito de Hipertrofia [2025]: Estrategias científicas para el crecimiento muscular

Ebook gratuito de Hipertrofia [2025]: Estrategias científicas para el crecimiento muscular

Descubre las estrategias científicas más efectivas para el crecimiento muscular con el Ebook gratuito Hipertrofia [2025] Estrategias Científicas para el Crecimiento Muscular.

Descubre las estrategias científicas más efectivas para el crecimiento muscular con el Ebook gratuito Hipertrofia [2025] Estrategias Científicas para el Crecimiento Muscular.

Entrenamiento funcional: qué es, objetivos, beneficios y ejercicios para hacerlo correctamente

Entrenamiento funcional: qué es, objetivos, beneficios y ejercicios para hacerlo correctamente

Descubre qué es el entrenamiento funcional, para qué sirve, sus principales beneficios y los ejercicios más efectivos para mejorar tu fuerza, movilidad y rendimiento físico.

Descubre qué es el entrenamiento funcional, para qué sirve, sus principales beneficios y los ejercicios más efectivos para mejorar tu fuerza, movilidad y rendimiento físico.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801