¿Por qué es tan importante la sobrecarga progresiva?

29 abr 2025

Cuando nos adentramos en el mundo del gimnasio, solemos escuchar de manera concurrente el término “sobrecarga progresiva”, pero ¿qué es realmente? ¿Para qué sirve? ¿Por qué la nombran tanto? A continuación, les vamos a contar sobre ella y porque es tan comúnmente nombrada.



¿Qué es?


La sobrecarga progresiva es un principio básico de prácticamente cualquier tipo de entrenamiento, ya que refiere aumentar la exigencia del ejercicio mientras va pasando el tiempo. Esto no solo aplica a ejercitar la fuerza, sino también otros aspectos y en otros deportes. Por ejemplo, si queremos mejorar nuestra efectividad tirando al aro en el básquet desde la línea de 3 puntos, debemos practicar tirando. En la primera semana podemos tirar 200 tiros, en la segunda 210, en la tercera 225, y así. En el gimnasio, esto se puede aplicar con el peso que tiramos, la cantidad de repeticiones con un peso o la cantidad de series semanales de un músculo.



¿Cómo hacerlo?


Para aplicar el principio de sobrecarga progresiva, debemos realizar un seguimiento de la cantidad de series y repeticiones que realizamos por semana, así como el peso que usamos en cada ejercicio. A partir de eso, la idea es ir viendo como evoluciona cada variable con el paso de las semanas y va aumentando.



¿Por qué lo hacemos?


Ahora, ¿por qué importa tanto esto? Hay varias razones, pero las más importantes son:

  1. Es la base del progreso muscular: Si no aumentas la exigencia (más peso, más repeticiones, mejor técnica, más volumen), el cuerpo no tiene motivo para crecer ni volverse más fuerte.


  2. Estimula tanto fuerza como hipertrofia: No solo te haces más fuerte, sino que también ganas masa muscular de forma efectiva y sostenida.


  3. Mejora la resistencia y la eficiencia: Al exigir más, el sistema nervioso, las articulaciones y el metabolismo también se optimizan, haciéndote más eficiente en el entrenamiento.




Conclusión


En resumen, la sobrecarga progresiva es la base madre para poder mejorar en todos los aspectos físicos que incluimos cuando entrenamos en el gimnasio. Sin ella, es probable que perdamos tiempo y nos estanquemos, sin ver resultado alguno.


Si quieres aprender más sobre estos temas, te invitamos a conocer el Instructorado de Musculación y Especialista en Hipertrofia de Gualda Training.

Luca Valentin Pérez Cannata

Luca Valentin Pérez Cannata

Alumno certificado de la academia.

También te puede interesar

¿El cliente siempre tiene la razón en el entrenamiento?

¿El cliente siempre tiene la razón en el entrenamiento?

En este artículo, comprende realmente en qué consiste el trabajo del entrenador personal y cómo puedes ayudar a tus clientes.

En este artículo, comprende realmente en qué consiste el trabajo del entrenador personal y cómo puedes ayudar a tus clientes.

¿La IA reemplazará a los entrenadores?

¿La IA reemplazará a los entrenadores?

En este artículo, te contamos qué está pasando con la Inteligencia Artificial en el mundo del entrenamiento.

En este artículo, te contamos qué está pasando con la Inteligencia Artificial en el mundo del entrenamiento.

La guía definitiva para comprender todo sobre el entrenamiento de glúteos [2025]

La guía definitiva para comprender todo sobre el entrenamiento de glúteos [2025]

En este artículo, te mostramos las claves para construir una rutina efectiva de glúteos.

En este artículo, te mostramos las claves para construir una rutina efectiva de glúteos.

Programación del entrenamiento de glúteos: cómo estructurar tu progreso fase por fase

Programación del entrenamiento de glúteos: cómo estructurar tu progreso fase por fase

En este artículo, te contamos cómo puedes planificar una rutina de glúteos ideal para este grupo muscular.

En este artículo, te contamos cómo puedes planificar una rutina de glúteos ideal para este grupo muscular.

Hip Thrust y activación completa de glúteos: claves para un entrenamiento efectivo

Hip Thrust y activación completa de glúteos: claves para un entrenamiento efectivo

Aquí te contamos la importancia de incluir el hip thrust en tu rutina de glúteos.

Aquí te contamos la importancia de incluir el hip thrust en tu rutina de glúteos.

Anatomía de los glúteos: qué músculos lo componen y cómo funcionan

Anatomía de los glúteos: qué músculos lo componen y cómo funcionan

En este artículo, te explicamos cómo se compone el glúteo y qué funciones cumple cada una de las partes.

En este artículo, te explicamos cómo se compone el glúteo y qué funciones cumple cada una de las partes.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801