Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

5 may 2025

Cuando hablamos de progresar en el gimnasio, muchas personas piensan que entrenar más es siempre la solución. Más horas, más ejercicios, más repeticiones. Pero la realidad es que el exceso puede jugar en contra. 



¿Qué es el sobreentrenamiento?


El sobreentrenamiento sucede cuando el cuerpo no tiene suficiente tiempo para recuperarse entre estímulo y estímulo.


En lugar de mejorar, entrás en un estado de fatiga constante que afecta tanto tu rendimiento físico como tu bienestar general.



Señales de que puedes estar sobreentrenando:


  • Fatiga persistente, incluso después de descansar.


  • Bajo rendimiento, te cuesta más levantar pesos que ya dominadas.


  • Dolores musculares o articulares constantes.


  • Alteraciones del sueño (insomnio o sueño poco reparador).


  • Cambios de humor, irritabilidad o falta de motivación.


  • Mayor propensión a lesiones o enfermedades.



¿Por qué "más" no siempre es mejor?


El cuerpo se fortalece durante la recuperación, no mientras entrenas.


Cada sesión de entrenamiento genera un "estrés" que necesita ser compensado con descanso para que el tejido muscular se regenere y crezca más fuerte.


Sin recuperación no hay progreso. Solo hay desgaste.



¿Cómo prevenir el sobreentrenamiento?


  1. Planifica descansos activos: alternar días de alta intensidad con días más livianos.

  1. Duerme bien: el sueño profundo es el mejor regenerador natural.

  1. Aliméntate adecuadamente: darle al cuerpo los nutrientes que necesita es clave para su recuperación.

  1. Escucha tus sensaciones: ajustar la intensidad cuando sientas que el cuerpo lo pide.

  1. Respeta los principios de progresión: aumentar la carga de manera gradual, nunca de golpe.


La formación sí importa para entrenar con conocimiento y conciencia.


Entender cómo funciona el cuerpo, cómo responde al esfuerzo y cómo optimizar los tiempos de recuperación es fundamental.


El Instituto Gualda Training te enseña todo esto y mucho más: desde la programación correcta de entrenamientos, hasta la prevención del sobreentrenamiento y el cuidado integral de cada persona.


Si quieres entrenar, guiar o asesorar de manera profesional y responsable, en Gualda Training te brindamos todas las herramientas para hacerlo con conocimiento y excelencia.


Formate en un lugar que no solo enseña a trabajar más duro, sino a trabajar de manera más inteligente.

Pamela De Jesus

Pamela De Jesus

Alumna certificada de la academia.

También te puede interesar

¿Qué es el Powerlifting?

¿Qué es el Powerlifting?

En este artículo te contamos de qué se trata el Powerlifiting y cómo se llevan a cabo sus competencias.

En este artículo te contamos de qué se trata el Powerlifiting y cómo se llevan a cabo sus competencias.

¿Por qué es importante entrenar el Core? Ejercicios para fortalecerlo

¿Por qué es importante entrenar el Core? Ejercicios para fortalecerlo

En este artículo te explicamos la importancia de entrenar el core y te dejamos los mejores ejercicios para fortalecerlo.

En este artículo te explicamos la importancia de entrenar el core y te dejamos los mejores ejercicios para fortalecerlo.

Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

Aquí te contamos de qué se trata el Sobreentrenamiento y cómo puedes evitarlo para progresar en el gimnasio.

Aquí te contamos de qué se trata el Sobreentrenamiento y cómo puedes evitarlo para progresar en el gimnasio.

Psicología fitness: Claves para mantener la motivación a largo plazo

Psicología fitness: Claves para mantener la motivación a largo plazo

En este artículo te dejamos las claves para mantener la motivación para entrenar.

En este artículo te dejamos las claves para mantener la motivación para entrenar.

Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

En este artículo te contamos cómo una técnica adecuada puede ayudarte a prevenir lesiones.

En este artículo te contamos cómo una técnica adecuada puede ayudarte a prevenir lesiones.

Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

Aquí te contamos la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujer.

Aquí te contamos la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujer.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801