Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

1 may 2025

Entrenar en el gimnasio puede ser una de las decisiones más importantes para tu bienestar físico y mental. Pero si no se hace con la técnica adecuada, ese progreso tan deseado puede verse frenado (o incluso revertido) por una lesión evitable. En este artículo, te acompañamos a entender por qué la técnica importa, cómo prevenir lesiones y cómo puedes construir fuerza sin poner en riesgo tu cuerpo.

 

 

¿Por qué la técnica es tan importante?


Es la base de un entrenamiento efectivo, seguro y duradero. Aplicar una buena técnica:

 

1. Activa los músculos correctos y evita que otros compensen de forma peligrosa.

2. Previene lesiones articulares, musculares o posturales.

3. Optimiza tus resultados, porque un movimiento bien hecho rinde mucho más.

4. Te enseña a conocer tu cuerpo, sus límites y sus fortalezas.

 

 

Las lesiones más comunes en el gimnasio (y cómo evitarlas)

 

1. Lumbares sobrecargadas por mala postura en sentadillas, peso muerto o abdominales mal ejecutados.

Solución: Mantener la columna neutra, activar el abdomen y controlar el peso.

 

2. Rodillas forzadas por alineación incorrecta.

Solución: Asegurarte de que las rodillas sigan la línea de los pies.

 

3. Lesiones en hombros y cuello por levantar cargas sin control.

Solución: No usar impulso; trabajar con peso que puedas manejar bien.

 

4. Tendinitis por sobreentrenamiento o falta de movilidad.

Solución: Respetar descansos, calentar bien y estirar.

 


Claves para entrenar con seguridad


  • Aprende la técnica antes de sumar peso. Es preferible empezar liviano y construir una base sólida.


  • Escucha a tu cuerpo. Dolor no es lo mismo que esfuerzo. Si algo molesta, revisalo.


  • Haz calentamientos siempre. Movilidad, activación muscular y algunas repeticiones sin peso preparan el cuerpo.


  • Pide ayuda. Un entrenador o entrenadora puede corregir detalles que cambian todo.


¿Puedo hacerme fuerte sin lesionarse?

 

¡Sí, absolutamente! La fuerza no se trata de levantar más, sino de hacerlo mejor. Con el plan correcto, la técnica adecuada y la constancia justa, podés progresar semana a semana, sin lesiones ni frustraciones.


Empieza tu formación para entrenar (y enseñar) con seguridad. En el Curso de Lesiones Deportivas de Gualda Training podrás aprender mucho más sobre las diferentes lesiones y sus posibles causas. 

Pamela De Jesus

Pamela De Jesus

Alumna certificada de la academia.

También te puede interesar

¿Es bueno tomar proteína?

¿Es bueno tomar proteína?

En este artículo, te explicamos qué es la proteína, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

En este artículo, te explicamos qué es la proteína, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

Suplementos del Grupo A según el Instituto Australiano del Deporte (AIS)

Suplementos del Grupo A según el Instituto Australiano del Deporte (AIS)

Aquí te contamos la clasificación que realiza el Instituto Australiano del Deporte de los suplementos con foco en el Grupo A.

Aquí te contamos la clasificación que realiza el Instituto Australiano del Deporte de los suplementos con foco en el Grupo A.

¿Es bueno tomar creatina?

¿Es bueno tomar creatina?

En este artículo, te explicamos qué es la creatina, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

En este artículo, te explicamos qué es la creatina, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

Suplementación Deportiva: ¿cuándo y por qué es necesaria?

Suplementación Deportiva: ¿cuándo y por qué es necesaria?

En este artículo te explicamos cuándo puede ser útil la suplementación y qué tener en cuenta antes de empezar a usar suplementos.

En este artículo te explicamos cuándo puede ser útil la suplementación y qué tener en cuenta antes de empezar a usar suplementos.

Los 5 mejores ejercicios para tríceps (para ganar fuerza y volumen real)

Los 5 mejores ejercicios para tríceps (para ganar fuerza y volumen real)

Aquí, te compartimos los 5 mejores ejercicios para tríceps, elegidos por su eficiencia biomecánica, nivel de activación muscular y facilidad de progresión.

Aquí, te compartimos los 5 mejores ejercicios para tríceps, elegidos por su eficiencia biomecánica, nivel de activación muscular y facilidad de progresión.

¿Es necesaria la suplementación con magnesio? ¿Para qué sirve?

¿Es necesaria la suplementación con magnesio? ¿Para qué sirve?

En este artículo, exploramos sus funciones clave, cuándo puede ser útil su suplementación y qué formas de magnesio tienen mejor absorción.

En este artículo, exploramos sus funciones clave, cuándo puede ser útil su suplementación y qué formas de magnesio tienen mejor absorción.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801