Tensión Mecánica: ¿Cómo ganar masa muscular de manera eficiente?

5 jul 2024

Se ha demostrado que la Tensión Mecánica en el entrenamiento de pesas es más beneficiosa para el aumento de masa muscular.

Este término se refiere a la tensión sobre los músculos durante los ejercicios de levantamiento de pesas. Este tipo de tensión es uno de los principales estímulos para el crecimiento muscular (hipertrofia) y el aumento de la fuerza.


Por ejemplo, en el contexto de entrenamiento con pesas, es la fuerza que se crea cuando estiramos un músculo. Este debe de contrarrestarlo para contraer, creando esta tensión de la que hablamos.



¿Porque la tensión mecánica es esencial para el crecimiento muscular?


1. Activación de vías de señalización: El estrés mecánico activa varias vías de señalización celular, como mTOR (diana de rapamicina en mamíferos), que son esenciales para la síntesis de proteínas y el crecimiento muscular.


2. Daño muscular: Aunque el daño muscular no es la causa principal de hipertrofia, el estrés mecánico puede provocar micro desgarros en las fibras musculares. La reparación de estos micro desgarros ayuda a aumentar el tamaño de los músculos.


3. Fatiga metabólica: La tensión sostenida durante las repeticiones puede provocar la acumulación de metabolitos como el ácido láctico, que también desempeñan un papel en la señalización del crecimiento muscular. 



Recomendaciones:


1. Usar cargas que realmente sean desafiantes, esto variará de acuerdo al ejercicio, pero usar un peso entre el 60-85% del RM puede ser una regla general.


2. Realizar entre 5-12 repeticiones por serie, ya que en este rango podrás mantener un equilibrio entre tensión mecánica y fatiga metabólica.


3. ⁠Progresión de carga: Esto puede darse por medio del incremento del peso, repeticiones o series. Aumentar de forma gradual el peso, es una de las formas más efectivas para crear una buena tensión mecánica al levantar pesas, cuanto mayor es la carga en la que se trabaja, más fuerza se crea en la contracción.


4. Elegir el ejercicio correcto, hay que asegurarnos de hacer aquellos que nos darán los resultados que queremos. Incluso, dependiendo de la persona, a un mismo estímulo y ejercicio responden totalmente diferente. No todos los ejercicios son iguales, y algunos pueden crear una mejor tensión mecánica que otros. Lo óptimo es elegir ejercicios con un gran rango de movimiento. Teniendo en cuenta el rango de movimiento, obligará a contraerse el tiempo que se estiran, pues cuanto más elongamos más contraeremos después. Esto creará mucha más tensión.



Un ejemplo práctico:


Si estamos en un curl de bíceps, la fase excéntrica se alarga, en la concéntrica se acorta y el peso de la barra es la carga.


Esta carga está generando una tensión mecánica en las fibras musculares que constituyen este bíceps. Esta tensión mecánica genera una fuerza de estiramiento. Durante un entrenamiento con cargas, los músculos experimentan fuerzas de estiramiento cuando intentan acortarse.



Conclusión


Si buscamos una mayor tensión para nuestros músculos y poder tener mejores resultados, hay que tener en cuenta estos puntos.


En el Instructorado de Musculación Especialista en Hipertrofia aprenderás a darle importancia al aumento gradual de la carga, enfocar en crear tensión pasiva e involucrar ejercicios que nos permitan tener un mayor rango de movimiento.


No olvidemos que la tensión mecánica es una de las muchas formas de estimular la hipertrofia.

Milena Farías

Milena Farías

Alumna certificada de la academia.

También te puede interesar

¿Qué es el Powerlifting?

¿Qué es el Powerlifting?

En este artículo te contamos de qué se trata el Powerlifiting y cómo se llevan a cabo sus competencias.

En este artículo te contamos de qué se trata el Powerlifiting y cómo se llevan a cabo sus competencias.

¿Por qué es importante entrenar el Core? Ejercicios para fortalecerlo

¿Por qué es importante entrenar el Core? Ejercicios para fortalecerlo

En este artículo te explicamos la importancia de entrenar el core y te dejamos los mejores ejercicios para fortalecerlo.

En este artículo te explicamos la importancia de entrenar el core y te dejamos los mejores ejercicios para fortalecerlo.

Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

Aquí te contamos de qué se trata el Sobreentrenamiento y cómo puedes evitarlo para progresar en el gimnasio.

Aquí te contamos de qué se trata el Sobreentrenamiento y cómo puedes evitarlo para progresar en el gimnasio.

Psicología fitness: Claves para mantener la motivación a largo plazo

Psicología fitness: Claves para mantener la motivación a largo plazo

En este artículo te dejamos las claves para mantener la motivación para entrenar.

En este artículo te dejamos las claves para mantener la motivación para entrenar.

Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

En este artículo te contamos cómo una técnica adecuada puede ayudarte a prevenir lesiones.

En este artículo te contamos cómo una técnica adecuada puede ayudarte a prevenir lesiones.

Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

Aquí te contamos la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujer.

Aquí te contamos la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujer.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801