Anatomía de los glúteos: qué músculos lo componen y cómo funcionan
7 ago 2025
En este artículo te contamos cómo está formado el glúteo, qué funciones cumple cada músculo y por qué es clave entender su anatomía para optimizar el entrenamiento, mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.
Anatomía de los glúteos
El glúteo está compuesto por tres músculos principales: glúteo mayor (gluteus maximus), glúteo medio (gluteus medius) y glúteo menor (gluteus minimus). Estos se ubican en la región posterior y lateral de la pelvis, y trabajan de forma coordinada para mantener la estabilidad del cuerpo, generar fuerza y facilitar el movimiento.
Glúteo mayor
Es el más grande, grueso y superficial de los tres, y uno de los músculos más fuertes del cuerpo humano.
Función principal: extensión de cadera, especialmente desde una flexión profunda (como al subir escaleras, saltar o hacer sentadillas).
También participa en la rotación externa del muslo y, dependiendo del ángulo, puede colaborar en la abducción o aducción de cadera.
Actúa como motor primario en movimientos funcionales como correr, levantar peso o empujar.
Tiene un rol estabilizador en el plano sagital, ayudando a controlar el tronco y la pelvis.
Glúteo medio
Ubicado en la parte lateral de la pelvis, por debajo de la fascia glútea y encima del glúteo menor. Se origina en el ilion y se inserta en el trocánter mayor del fémur.
Principal abductor de cadera: permite separar la pierna del cuerpo.
Estabilizador clave durante la marcha y el apoyo sobre una pierna: evita que la pelvis se caiga hacia el lado opuesto.
Su debilidad o inhibición puede generar desequilibrios pélvicos y compensaciones en rodilla, tobillo o zona lumbar.
Glúteo menor
El más pequeño y profundo del grupo. Comparte el origen óseo con el glúteo medio, pero se inserta en la parte anterior del trocánter mayor.
Participa en la rotación interna y abducción de la cadera.
Tiene un papel esencial en la estabilización articular, especialmente en tareas de equilibrio y movimientos rápidos o laterales.
Su función es importante desde el inicio del paso durante la marcha y en actividades deportivas que exigen control neuromuscular.
Sinergia muscular y función global
Desde un enfoque biomecánico, los glúteos trabajan en conjunto con otros grupos musculares como los isquiotibiales, aductores, erectores espinales y el core profundo. Esta colaboración permite una transferencia eficiente de fuerza entre el tronco y las piernas, favoreciendo el rendimiento físico y reduciendo el riesgo de lesiones.
Comprender la anatomía del glúteo no solo ayuda a entrenar mejor, sino también a prevenir desequilibrios y optimizar el movimiento en la vida diaria o en el deporte. Unos glúteos

¿Quieres aprender más sobre biomecánica, entrenamiento y cómo sacar el máximo provecho a los glúteos? Descubre nuestro nuevo #GymHack: Entrenamiento de Glúteos.