Beneficios de la Actividad Física en Mayores de 70 Años

22 may 2024

La actividad física en mayores de 70 años dará sus frutos siempre y cuando la rutina de ejercicios esté muy bien planeada y controlada. Cada etapa de la vida tiene actividades deportivas que son más adecuadas en función de la edad. No es el mismo el deporte que deben practicar los niños que los adolescentes y, por supuesto, tampoco será igual entre los adultos y adultos mayores. El cuerpo tiene distintas necesidades conforme pasa el tiempo.



¿Por qué es importante la actividad física en mayores de 70 años?


La práctica deportiva contribuye a disminuir el riesgo de mortalidad. De hecho, según los expertos, este es el beneficio más importante de hacer deporte a esta edad. Por otra parte, el entrenamiento también genera retraso en el deterioro cognitivo y funcional; es decir, las personas siguen siendo capaces mentalmente y pueden valerse por sí mismas durante más tiempo.




Entrenamiento de fuerza para mayores de 70 años


Según la Organización Mundial de la Salud en sus «Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios», las evidencias científicas son concluyentes: es importante incorporar entrenamiento de fuerza en todos los grupos de población. Esto incluye a las personas mayores de 65 años y todas las edades con padecimientos crónicos.


¿Por qué entrenamiento de fuerza? Empezamos por contarte que los adultos mayores tienen riesgo a la fragilidad. Se trata de un padecimiento que se asocia al envejecimiento natural y se caracteriza por una disminución de la reserva fisiológica. La fragilidad ocasiona que las personas tengan mayor riesgo de incapacidad; además, se vuelven más vulnerables a eventos adversos, cosa que se traduce en una mayor morbilidad y mortalidad.


En líneas generales, el organismo ve reducida su capacidad para enfrentarse al estrés. Cuando hablamos de estrés en este caso, hacemos referencia al que puede producirse por lesiones, caídas y, por supuesto, enfermedades crónicas. El cuerpo reacciona de manera diferente conforme va pasando el tiempo. Como sabes, no es lo mismo la caída de un niño que la de un adulto mayor; el tiempo de recuperación en el segundo caso es mucho más largo. ¡Por eso es importante practicar alguna actividad física deportiva!



Beneficios del entrenamiento de fuerza


Seguir un programa de entrenamiento muy bien orientado, tiene grandes efectos sobre la fragilidad. La actividad física en mayores de 70 años contribuye a mejorar, de forma positiva, la función cognitiva. Además, también mejora la fuerza y el equilibrio. A la larga, esto supone que las personas tengan mayor capacidad funcional, se reduce el riesgo de caídas y también pueden acelerar la marcha, es decir, caminar más rápido. También es posible subir y bajar escaleras fácilmente, así como levantarse de una silla de forma más autónoma sin necesidad de depender de nadie.

La práctica deportiva supone una reducción de la tasa de caídas que, a estas edades, pueden dejar secuelas muy serias. ¿Y por qué el entrenamiento de fuerza? Este tipo de entrenamiento genera una mejora en el impulso neuronal, a la vez que aumenta la masa muscular, la fuerza y la potencia. También mejora el rango de movimiento y las habilidades funcionales, todo esto mientras se mejora la síntesis de proteínas musculares.




Recuperación y rejuvenecimiento funcional


Según diversos estudios, el entrenamiento de fuerza puede generar una recuperación de 20 años de capacidad funcional. Es decir, ¡los adultos se sentirán mucho más jóvenes! Por otra parte, el hecho de que la fragilidad se asocie a la edad, no debe suponer un impedimento para el ejercicio físico. ¡Todo lo contrario! La fragilidad es una de las razones más importantes por la que los expertos recomiendan la actividad física en mayores de 70 años.


En conclusión, incorporar una rutina de ejercicios bien planificada y controlada en la vida de los mayores de 70 años no solo mejora su salud física, sino también su calidad de vida en general. Es esencial adaptar las actividades a sus necesidades específicas y mantener una supervisión adecuada para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos.


En nuestro Curso de Especialización en Salud para Entrenadores podrás aprender a planificar entrenamientos para todas las poblaciones, sin miedos, para poder ampliar tu alcance profesional hacia niños, adultos mayores y embarazadas, entre otros.

Gualda Training

Gualda Training

También te puede interesar

¿Qué es el Powerlifting?

¿Qué es el Powerlifting?

En este artículo te contamos de qué se trata el Powerlifiting y cómo se llevan a cabo sus competencias.

En este artículo te contamos de qué se trata el Powerlifiting y cómo se llevan a cabo sus competencias.

¿Por qué es importante entrenar el Core? Ejercicios para fortalecerlo

¿Por qué es importante entrenar el Core? Ejercicios para fortalecerlo

En este artículo te explicamos la importancia de entrenar el core y te dejamos los mejores ejercicios para fortalecerlo.

En este artículo te explicamos la importancia de entrenar el core y te dejamos los mejores ejercicios para fortalecerlo.

Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

Aquí te contamos de qué se trata el Sobreentrenamiento y cómo puedes evitarlo para progresar en el gimnasio.

Aquí te contamos de qué se trata el Sobreentrenamiento y cómo puedes evitarlo para progresar en el gimnasio.

Psicología fitness: Claves para mantener la motivación a largo plazo

Psicología fitness: Claves para mantener la motivación a largo plazo

En este artículo te dejamos las claves para mantener la motivación para entrenar.

En este artículo te dejamos las claves para mantener la motivación para entrenar.

Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

En este artículo te contamos cómo una técnica adecuada puede ayudarte a prevenir lesiones.

En este artículo te contamos cómo una técnica adecuada puede ayudarte a prevenir lesiones.

Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

Aquí te contamos la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujer.

Aquí te contamos la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujer.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801