Cómo aplicar el concepto de RIR y RPE al entrenamiento

4 abr 2025

Si entrenas con pesas, seguramente has escuchado sobre el RIR (Repetitions in Reserve) y el RPE (Rate of Perceived Exertion). Ambos son métodos que permiten medir la intensidad de cada serie de entrenamiento sin depender exclusivamente del peso levantado. Pero, ¿qué significan realmente y cómo aplicarlos para optimizar tus resultados? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber.



¿Qué es el RPE y cómo aplicarlo?


El RPE (Tasa de Esfuerzo Percibido) es una escala subjetiva que mide la intensidad de un ejercicio en una escala del 1 al 10.

RPE 1-4: Esfuerzo muy bajo, ideal para calentamiento o recuperación.
RPE 5-6: Esfuerzo moderado, pero aún podrías hacer muchas más repeticiones.
RPE 7-8: Esfuerzo alto, pero aún podrías hacer 2 o 3 repeticiones más.
RPE 9: Máximo esfuerzo con solo 1 repetición de reserva.
RPE 10: Fallo muscular, sin posibilidad de hacer más repeticiones.


¿Cómo aplicarlo?

Si tu objetivo es ganar fuerza, entrenar entre RPE 7 y RPE 9 es ideal. En cambio, si buscas hipertrofia (crecimiento muscular), un RPE 8 es una buena referencia, ya que genera suficiente estímulo sin comprometer demasiado la fatiga.



¿Qué es el RIR y cómo aplicarlo?


El RIR (Repeticiones en Reserva) mide cuántas repeticiones podrías hacer antes de llegar al fallo muscular.


RIR 3-4: Sensación de esfuerzo moderado. Buen rango para trabajo de resistencia.
RIR 2: Zona óptima para hipertrofia.
RIR 1: Máxima intensidad sin llegar al fallo.
RIR 0: Fallo muscular, sin capacidad de hacer más repeticiones.


¿Cómo aplicarlo?

Si quieres ganar músculo, lo ideal es mantenerte en RIR 1-2. Para mejorar la fuerza, se recomienda llegar a RIR 0-1, especialmente en ejercicios básicos como sentadillas o peso muerto.



¿Cuál es mejor: RIR o RPE?


No hay un método mejor que otro, ambos se complementan. El RPE mide la percepción del esfuerzo y el RIR indica cuántas repeticiones te quedan antes del fallo. En ambos casos se trata de una valoración subjetiva del nivel de intensidad.


Por ejemplo, un RPE 8 equivale aproximadamente a un RIR 2, ya que implica que podrías hacer dos repeticiones más antes del fallo.


Ejemplo práctico: Si en un press de banca con 80 kg realizas 8 repeticiones con un RIR 2, significa que podrías haber hecho 10 en total antes de llegar al fallo.



Beneficios de entrenar con RIR y RPE


  • Personalización del entrenamiento: adaptas la carga según tu estado físico y recuperación.


  • Evitas el sobreentrenamiento: no entrenas al fallo constantemente, lo que ayuda a mejorar la recuperación.


  • Optimización del volumen e intensidad: ajustas cada serie para maximizar el estímulo muscular sin desperdiciar energía.


  • Permite que valores la intensidad sin tener que evaluar Repeticiones Máximas: al ser medidas de intensidad cualitativas, no hace falta ponderar a través del cálculo de repeticiones máximas en cada ejercicio. 



Conclusión


Tanto el RIR como el RPE son herramientas clave para entrenar con inteligencia y mejorar el rendimiento sin depender únicamente de porcentajes de carga. Aplicarlos correctamente te ayudará a entrenar de manera eficiente y progresar sin comprometer la recuperación.


Aprende a crear rutinas de entrenamiento adaptadas a tus objetivos y/o los de tus clientes en nuestro Instructorado de Personal Trainer y Musculación. 

Gualda Training

Gualda Training

También te puede interesar

La guía definitiva para comprender todo sobre el entrenamiento de glúteos [2025]

La guía definitiva para comprender todo sobre el entrenamiento de glúteos [2025]

En este artículo, te mostramos las claves para construir una rutina efectiva de glúteos.

En este artículo, te mostramos las claves para construir una rutina efectiva de glúteos.

Programación del entrenamiento de glúteos: cómo estructurar tu progreso fase por fase

Programación del entrenamiento de glúteos: cómo estructurar tu progreso fase por fase

En este artículo, te contamos cómo puedes planificar una rutina de glúteos ideal para este grupo muscular.

En este artículo, te contamos cómo puedes planificar una rutina de glúteos ideal para este grupo muscular.

Hip Thrust y activación completa de glúteos: claves para un entrenamiento efectivo

Hip Thrust y activación completa de glúteos: claves para un entrenamiento efectivo

Aquí te contamos la importancia de incluir el hip thrust en tu rutina de glúteos.

Aquí te contamos la importancia de incluir el hip thrust en tu rutina de glúteos.

Anatomía de los glúteos: qué músculos lo componen y cómo funcionan

Anatomía de los glúteos: qué músculos lo componen y cómo funcionan

En este artículo, te explicamos cómo se compone el glúteo y qué funciones cumple cada una de las partes.

En este artículo, te explicamos cómo se compone el glúteo y qué funciones cumple cada una de las partes.

El webinar gratuito más actualizado sobre entrenamiento de glúteos [2025]

El webinar gratuito más actualizado sobre entrenamiento de glúteos [2025]

En este artículo, te contamos de qué se trata nuestro próximo webinar en vivo enfocado en el entrenamiento de glúteos.

En este artículo, te contamos de qué se trata nuestro próximo webinar en vivo enfocado en el entrenamiento de glúteos.

Entrenamiento de glúteos: qué ejercicios funcionan y cómo entrenarlos de forma efectiva

Entrenamiento de glúteos: qué ejercicios funcionan y cómo entrenarlos de forma efectiva

En este artículo, te contamos cómo puedes mejorar tu entrenamiento de glúteos.

En este artículo, te contamos cómo puedes mejorar tu entrenamiento de glúteos.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801