Cómo evitar el estancamiento en el gimnasio

12 mar 2025

¿Sientes que estás entrenando igual de intenso y efectivo como siempre, pero no ves progresos? Quizás te encuentras en una fase de estancamiento, en donde no se progresa ni se baja de nivel. Esto puede deberse a varios factores como cambios en nuestro cuerpo, hacer la misma rutina u otras razones que trataremos aquí y que es vital trabajar de la mano con tu entrenador.



¿Por qué ocurre la fase de estancamiento?


La fase de estancamiento suele ocurrir cuando el cuerpo se ha adaptado ‘demasiado bien’ a la rutina de entrenamiento. No ver estos progresos puede llevar a que nos sintamos aburridos, desmotivados y, muchas veces, echemos los planes de mejoría por la borda.


Entonces, ¿qué podemos hacer para salir de esta fase? La primera y más importante tarea es continuar ejerciendo la sobrecarga progresiva, la cual consiste en aumentar el peso, la intensidad, la duración de cada ejercicio o la frecuencia del entrenamiento para darle siempre un nuevo estímulo a los músculos.


Deberías preguntarte cuánto tiempo llevas trabajando con las mismas cargas, ver si eres capaz de cargar más o también cuestionarte hace cuánto no cambias tu rutina. Quizás una buena opción sea revisar tu rutina y la intensidad con la cual has estado entrenando durante las últimas semanas.



Las causas más comunes de una fase de estancamiento


Sin dudas, la causa más común de una etapa de estancamiento es la presencia de errores en la planificación del programa de entrenamiento o de alimentación y suplementación, cómo: sobreentrenamiento, deshidratación, mala alimentación, aunque hay otras causas igual de importantes:



Sobreentrenamiento


Si te esfuerzas demasiado todos los días, tendrás poco tiempo para recuperarte, lo que significa que siempre estarás trabajando tus músculos a medias y no al completo. Un trabajo a medias implica resultados a medias. Para saber si estás sobreentrenando, revisa si tienes poca energía, fatiga o insomnio.



Falta de hidratación


No tomar suficiente agua puede afectar la recuperación muscular y el rendimiento en el gimnasio.



Mala alimentación


Si no estás consumiendo los nutrientes adecuados según tus objetivos y la modalidad de entrenamiento, podría generar una disminución en el rendimiento, que repercutiría a corto y largo plazo en el progreso.



Consejos para superar el estancamiento 


1- Cambia pequeñas cosas en tu rutina


No se trata de cambiar la rutina por completo cada mes, sino de variar algunos ejercicios o estilos de entrenamiento. Por ejemplo:


  • Incorporar más ejercicios aislados si estás haciendo solo compuestos.

  • Agregar circuitos para aumentar el metabolismo si entrenas de forma dividida.

  • Incrementar el número de repeticiones, los pesos o la frecuencia de los ejercicios.



2- Monitorea tu progreso


Es imposible saber si estamos en una fase de estancamiento si no llevamos un registro del progreso. Para ello, puedes:


  • Anotar tus rutinas, pesos y frecuencia de entrenamiento.

  • Tomar fotos de tu cuerpo cada mes para evaluar cambios.

  • Apuntarte a retos mensuales o semestrales para medir tu avance.



3- Checa si estás comiendo bien


Todo dependerá de tu objetivo. Si buscas ganar masa muscular, asegúrate de consumir suficientes calorías y proteínas. Recuerda que la alimentación es la gasolina necesaria para progresar.



4- Hidrátate


Tomar suficiente agua es ideal para la recuperación muscular. Según la Asociación de Dietistas del Reino Unido, la hidratación también ayuda a mejorar la salud del sistema digestivo y del corazón. 


En la nutrición deportiva el concepto ‘hidratarse bien’ se cuantifica al máximo para asegurar el mejor rendimiento del atleta. Se recomienda beber entre 6 y 8 mililitros de líquido por kilogramo de peso y hora de ejercicio. Esto equivale aproximadamente 400 a 500 ml/h o 150-200 ml cada 20 minutos".



5- Implementa la sobrecarga progresiva


Puedes hacerlo aumentando:


  • La duración de los entrenamientos.

  • Las cargas en los ejercicios.

  • Las repeticiones y series.

  • La frecuencia de las rutinas.




6- Descansa lo suficiente


Es en el momento del descanso cuando los músculos realmente crecen. Asegúrate de:


  • Dormir entre 7 y 9 horas por noche.

  • No entrenar todos los días sin descanso adecuado.

  • Variar los grupos musculares para evitar la fatiga excesiva.



7- Prueba un nuevo estilo de entrenamiento


Si siempre haces lo mismo, podría ser el momento de explorar nuevas formas de entrenar como:


  • Rutinas de alta intensidad (HIIT).

  • Entrenamiento funcional.

  • CrossFit.

  • Entrenamiento en circuito.



Salir del estancamiento en el gimnasio no es imposible, pero requiere hacer pequeños ajustes y mantenerse constante con la sobrecarga progresiva, la nutrición y el descanso. Si quieres aprender más sobre los diferentes métodos de entrenamiento, te invitamos a conocer nuestros Instructorados de Musculación y Especialista en Hipertrofia y de Entrenamiento Funcional, HIIT y GAP

Author
Author

Gualda Training

Gualda Training

También te puede interesar

Ebook gratuito de Hipertrofia [2025]: Estrategias científicas para el crecimiento muscular

Ebook gratuito de Hipertrofia [2025]: Estrategias científicas para el crecimiento muscular

Descubre las estrategias científicas más efectivas para el crecimiento muscular con el Ebook gratuito Hipertrofia [2025] Estrategias Científicas para el Crecimiento Muscular.

Descubre las estrategias científicas más efectivas para el crecimiento muscular con el Ebook gratuito Hipertrofia [2025] Estrategias Científicas para el Crecimiento Muscular.

Entrenamiento funcional: qué es, objetivos, beneficios y ejercicios para hacerlo correctamente

Entrenamiento funcional: qué es, objetivos, beneficios y ejercicios para hacerlo correctamente

Descubre qué es el entrenamiento funcional, para qué sirve, sus principales beneficios y los ejercicios más efectivos para mejorar tu fuerza, movilidad y rendimiento físico.

Descubre qué es el entrenamiento funcional, para qué sirve, sus principales beneficios y los ejercicios más efectivos para mejorar tu fuerza, movilidad y rendimiento físico.

Domina el volumen de entrenamiento y alcanza la hipertrofia muscular [Ebook de regalo]

Domina el volumen de entrenamiento y alcanza la hipertrofia muscular [Ebook de regalo]

Descubre cómo calcular el volumen ideal de entrenamiento con el Ebook gratuito Volumen de Entrenamiento.

Descubre cómo calcular el volumen ideal de entrenamiento con el Ebook gratuito Volumen de Entrenamiento.

Entrenamiento de series de running: aumenta tu velocidad y resistencia

Entrenamiento de series de running: aumenta tu velocidad y resistencia

Descubre cómo entrenar series de running para aumentar velocidad, resistencia y mejorar tus marcas.

Descubre cómo entrenar series de running para aumentar velocidad, resistencia y mejorar tus marcas.

Las bases del entrenamiento que todo entrenador debe dominar [Ebook gratuito 2025]

Las bases del entrenamiento que todo entrenador debe dominar [Ebook gratuito 2025]

Descubre los fundamentos que todo entrenador debe dominar con el Ebook gratuito Bases y Principios del Entrenamiento [2025].

Descubre los fundamentos que todo entrenador debe dominar con el Ebook gratuito Bases y Principios del Entrenamiento [2025].

5 ejercicios efectivos para fortalecer los glúteos y mejorar tu rendimiento

5 ejercicios efectivos para fortalecer los glúteos y mejorar tu rendimiento

Descubre 5 ejercicios clave para fortalecer glúteos, mejorar postura y potenciar tu rendimiento.

Descubre 5 ejercicios clave para fortalecer glúteos, mejorar postura y potenciar tu rendimiento.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801