¿Es bueno tomar proteína?

2 jul 2025

La suplementación con proteínas es uno de los temas más populares en el mundo del fitness y la nutrición deportiva. Desde batidos post entreno hasta snacks proteicos, muchas personas se preguntan: ¿es realmente necesario tomar proteína en polvo?


En este artículo, te explicamos qué es la proteína, cuándo puede ser útil su suplementación y qué dice la ciencia sobre su uso.



¿Qué es la proteína y por qué es importante?


Las proteínas están presentes en todas las células vivas y cumplen funciones estructurales y funcionales en el cuerpo. Representan entre el 15 y el 20 % de la masa corporal total, y la mitad de esa proteína se encuentra en los músculos. También forman parte de tejidos como los huesos, cartílagos, piel y sangre, y de moléculas esenciales como enzimas y hormonas.


Las proteínas están compuestas por aminoácidos, algunos de los cuales son esenciales, es decir, que el cuerpo no puede producir y deben obtenerse a través de la alimentación. Por eso, cubrir los requerimientos proteicos diarios es clave para la salud y el rendimiento físico.



¿Qué dice la ciencia sobre la proteína en polvo?


Según el Instituto Australiano del Deporte (AIS), los suplementos de proteína aislada forman parte del Grupo A, es decir, aquellos con alta evidencia científica que respalda su uso para mejorar el rendimiento deportivo, especialmente cuando se usan bajo una estrategia individualizada y con supervisión profesional.



¿Qué es la proteína aislada?


La proteína aislada es un suplemento que aporta más del 90 % de proteína pura, con muy poca o nada de grasa, carbohidratos o lactosa. Es muy utilizada por personas que entrenan para:

  • Reparar y construir músculo

  • Recuperarse del ejercicio

  • Asegurar una ingesta adecuada cuando no se puede comer alimentos sólidos

Se presenta comúnmente en forma de polvo para mezclar con agua, leche, yogur o batidos postentreno.



¿Necesito tomar proteína si entreno?


No necesariamente. Muchas personas que entrenan alcanzan los requerimientos diarios de proteína solo con la alimentación, especialmente si tienen una dieta variada. Sin embargo, el entrenamiento aumenta las necesidades proteicas, por lo que en ciertos contextos puede ser útil suplementar.


La proteína en polvo no reemplaza una buena alimentación, pero puede ser una herramienta práctica cuando:

  • No tienes tiempo para cocinar o comer

  • Necesitas una digestión rápida postentreno

  • Buscas una opción baja en grasa y carbohidratos

  • Sos vegetariano/a o vegano/a y te cuesta alcanzar la cantidad adecuada



¿Qué tener en cuenta para optimizar el consumo de proteína?


Para aprovechar al máximo la proteína —sea de alimentos o suplementos—, es clave considerar tres factores:


1. Calidad de la fuente


Las proteínas vegetales pueden tener menor digestibilidad o un perfil incompleto de aminoácidos, pero esto se compensa:

  • Aumentando la cantidad total

  • Combinando diferentes fuentes (ej. arroz + lentejas)


Además, las fuentes vegetales aportan fibra, vitaminas, minerales y menos grasas saturadas y colesterol, lo que las hace beneficiosas para la salud general.



2. Momento de ingesta


Después de entrenar, el cuerpo entra en modo reparación y crecimiento. Durante las siguientes horas (hasta 24 hs), necesita proteínas para reconstruir el tejido muscular.


Por eso, es importante distribuir la ingesta de proteínas a lo largo del día, no solo en una comida o después del ejercicio. Lo ideal es asegurar múltiples momentos del día con una fuente proteica de buena calidad.



3. Distribución diaria


Además de la calidad y el momento, la frecuencia importa. En lugar de consumir toda la proteína en una sola comida, es preferible dividirla en 3 o 4 tomas diarias, cada una con al menos 20-30 g de proteína, para favorecer la síntesis muscular y la recuperación.



Conclusión: ¿es bueno tomar proteína?


Sí, pero depende de tu contexto. Tomar proteína es seguro y puede ser útil si no alcanzas tus requerimientos con la alimentación, si buscas una opción práctica postentreno o si necesitás una fuente rápida y ligera.


La proteína aislada es respaldada por la ciencia, y forma parte del Grupo A del Instituto Australiano del Deporte, lo que confirma su eficacia cuando se utiliza correctamente.


No reemplaza una buena alimentación, pero puede ser una aliada práctica y efectiva para optimizar tu rendimiento y recuperación.


📚 ¿Quieres aprender más sobre nutrición, proteína, suplementación y cómo adaptar todo esto a tu entrenamiento? Conoce nuestra Guía de Suplementación Inteligente y descubre qué es lo que realmente funciona. 

Gualda Training

Gualda Training

También te puede interesar

La guía definitiva para comprender todo sobre el entrenamiento de glúteos [2025]

La guía definitiva para comprender todo sobre el entrenamiento de glúteos [2025]

En este artículo, te mostramos las claves para construir una rutina efectiva de glúteos.

En este artículo, te mostramos las claves para construir una rutina efectiva de glúteos.

Programación del entrenamiento de glúteos: cómo estructurar tu progreso fase por fase

Programación del entrenamiento de glúteos: cómo estructurar tu progreso fase por fase

En este artículo, te contamos cómo puedes planificar una rutina de glúteos ideal para este grupo muscular.

En este artículo, te contamos cómo puedes planificar una rutina de glúteos ideal para este grupo muscular.

Hip Thrust y activación completa de glúteos: claves para un entrenamiento efectivo

Hip Thrust y activación completa de glúteos: claves para un entrenamiento efectivo

Aquí te contamos la importancia de incluir el hip thrust en tu rutina de glúteos.

Aquí te contamos la importancia de incluir el hip thrust en tu rutina de glúteos.

Anatomía de los glúteos: qué músculos lo componen y cómo funcionan

Anatomía de los glúteos: qué músculos lo componen y cómo funcionan

En este artículo, te explicamos cómo se compone el glúteo y qué funciones cumple cada una de las partes.

En este artículo, te explicamos cómo se compone el glúteo y qué funciones cumple cada una de las partes.

El webinar gratuito más actualizado sobre entrenamiento de glúteos [2025]

El webinar gratuito más actualizado sobre entrenamiento de glúteos [2025]

En este artículo, te contamos de qué se trata nuestro próximo webinar en vivo enfocado en el entrenamiento de glúteos.

En este artículo, te contamos de qué se trata nuestro próximo webinar en vivo enfocado en el entrenamiento de glúteos.

Entrenamiento de glúteos: qué ejercicios funcionan y cómo entrenarlos de forma efectiva

Entrenamiento de glúteos: qué ejercicios funcionan y cómo entrenarlos de forma efectiva

En este artículo, te contamos cómo puedes mejorar tu entrenamiento de glúteos.

En este artículo, te contamos cómo puedes mejorar tu entrenamiento de glúteos.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801