Descubre el poder del NEAT: Cómo las actividades cotidianas pueden transformar tu salud

26 jun 2024

Introducción al NEAT


El NEAT (Non-Exercise Activity Thermogenesis) se refiere a la energía que gastamos en actividades diarias no relacionadas con el ejercicio formal, como caminar, limpiar la casa y movernos mientras hablamos. Este concepto es clave para el metabolismo y la mejora de hábitos, ya que estas pequeñas acciones pueden representar una gran parte del gasto energético diario. Incrementar el NEAT es crucial para quienes llevan un estilo de vida sedentario, ayudando a mejorar el equilibrio energético y contribuyendo al mantenimiento de una buena salud.



¿Por qué es importante el NEAT?  


Porque puede representar una gran parte del gasto energético diario total. En personas con un estilo de vida activo, el NEAT puede ser considerablemente alto, mientras que, en aquellas con trabajos sedentarios, puede ser muy bajo.


Incrementar el NEAT puede ayudar a mejorar el equilibrio energético y contribuir significativamente a la adopción y mantenimiento de hábitos saludables



Componentes del NEAT


El NEAT abarca una variedad de actividades cotidianas que realizamos sin pensar en ellas como ejercicio. Estos son algunos ejemplos comunes:


Caminar: Ya sea moviéndonos por la oficina, paseando al perro, o yendo de compras.


Tareas domésticas: Limpiar, cocinar, lavar la ropa y otras tareas del hogar.


Movimientos espontáneos: Como gesticular con las manos, cambiar de posición en la silla, o levantarse a por un vaso de agua.


Trabajos manuales: Jardinería, bricolaje, o cualquier otra actividad física no estructurada.


El trabajo sedentario y el uso excesivo de tecnologías que nos mantienen inactivos (como el trabajo en computadoras, ver televisión) pueden reducir significativamente nuestro NEAT.


Comparado con personas en trabajos más activos o que realizan más tareas manuales, quienes tienen trabajos de oficina tienden a tener un NEAT más bajo. Por eso, es importante buscar maneras de incorporar más actividad física en nuestra rutina diaria.



Beneficios del Aumento del NEAT


Aumentar el NEAT no solo ayuda a mejorar el equilibrio energético, sino que también tiene múltiples beneficios para la salud general.


Mejorar el Bienestar: Al incrementar la cantidad de energía que gastamos diariamente a través de actividades físicas no estructuradas, el NEAT no solo promueve un equilibrio energético más saludable, sino que también contribuye a la adopción de hábitos que mejoran la salud en general.


Prevención de Enfermedades: Un mayor NEAT se asocia con un menor riesgo de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.


Reducción del Sedentarismo: Al incorporar más movimiento en nuestro día, contrarrestamos los efectos negativos de pasar demasiado tiempo sentado.


Pequeñas acciones como elegir las escaleras en lugar del ascensor, estacionar el auto más lejos de la entrada del supermercado, o hacer pausas activas durante el trabajo pueden hacer una gran diferencia en el gasto energético diario.


Conclusión


El NEAT es mucho más que simplemente moverse en el día a día. Son esas pequeñas acciones las que marcan la diferencia en nuestra salud y bienestar. Caminar al trabajo, subir escaleras, limpiar la casa, todo cuenta más de lo que imaginamos. Al aumentar nuestro NEAT, no solo estamos quemando más calorías, también estamos cuidando nuestro corazón, previniendo enfermedades y mejorando nuestro ánimo. No se trata solo de hacer ejercicio intenso en el gimnasio, sino de integrar más movimiento en nuestras vidas de manera natural y constante.


Así que la próxima vez que elijas las escaleras en lugar del ascensor o decidas dar un paseo después de la cena, recuerda que estás invirtiendo en tu salud a largo plazo. Cada pequeña acción cuenta, y el NEAT nos muestra que el camino hacia una vida más saludable está al alcance de nuestras manos, literalmente.


¡Empieza hoy mismo a moverte más y disfruta de los beneficios que trae consigo el NEAT!


Si quieres aprender más acerca del fitness y cómo llevar a cabo una vida más saludable te invitamos a conocer los cursos de Gualda Training. 

Sandra Santos

Sandra Santos

Alumna Certificada en Gualda Training.

También te puede interesar

¿Es bueno tomar proteína?

¿Es bueno tomar proteína?

En este artículo, te explicamos qué es la proteína, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

En este artículo, te explicamos qué es la proteína, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

Suplementos del Grupo A según el Instituto Australiano del Deporte (AIS)

Suplementos del Grupo A según el Instituto Australiano del Deporte (AIS)

Aquí te contamos la clasificación que realiza el Instituto Australiano del Deporte de los suplementos con foco en el Grupo A.

Aquí te contamos la clasificación que realiza el Instituto Australiano del Deporte de los suplementos con foco en el Grupo A.

¿Es bueno tomar creatina?

¿Es bueno tomar creatina?

En este artículo, te explicamos qué es la creatina, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

En este artículo, te explicamos qué es la creatina, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

Suplementación Deportiva: ¿cuándo y por qué es necesaria?

Suplementación Deportiva: ¿cuándo y por qué es necesaria?

En este artículo te explicamos cuándo puede ser útil la suplementación y qué tener en cuenta antes de empezar a usar suplementos.

En este artículo te explicamos cuándo puede ser útil la suplementación y qué tener en cuenta antes de empezar a usar suplementos.

Los 5 mejores ejercicios para tríceps (para ganar fuerza y volumen real)

Los 5 mejores ejercicios para tríceps (para ganar fuerza y volumen real)

Aquí, te compartimos los 5 mejores ejercicios para tríceps, elegidos por su eficiencia biomecánica, nivel de activación muscular y facilidad de progresión.

Aquí, te compartimos los 5 mejores ejercicios para tríceps, elegidos por su eficiencia biomecánica, nivel de activación muscular y facilidad de progresión.

¿Es necesaria la suplementación con magnesio? ¿Para qué sirve?

¿Es necesaria la suplementación con magnesio? ¿Para qué sirve?

En este artículo, exploramos sus funciones clave, cuándo puede ser útil su suplementación y qué formas de magnesio tienen mejor absorción.

En este artículo, exploramos sus funciones clave, cuándo puede ser útil su suplementación y qué formas de magnesio tienen mejor absorción.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801