Dominadas: El ejercicio principal para tu espalda

23 may 2024

Las dominadas son uno de los mejores ejercicios para la espalda. Al trabajar con tu propio peso corporal y mantener la espalda completamente extendida mientras estás colgado de tus brazos, este ejercicio es ideal para fortalecer el tren superior.



¿Qué músculos trabajan las Dominadas?


Las dominadas son un ejercicio multiarticular que trabaja varias articulaciones y músculos simultáneamente. Son ideales para entrenamientos de fuerza y se pueden realizar con diferentes tipos de agarres como el supino, prono, cuerda o neutro. El grupo muscular que trabajes dependerá del tipo de dominada que realices. Aquí te explicamos los principales músculos que se activan:



1. Músculos de la Parte Alta de la Espalda


Al realizar el movimiento de la dominada, las escápulas se desplazan hacia abajo y hacia adentro, involucrando el trapecio inferior, el romboides y el trapecio medio. Es fundamental fijar y posicionar correctamente las escápulas antes de iniciar el movimiento con los brazos.



2. Músculos del Tronco


Estos músculos traccionan los brazos hacia abajo y atrás del tronco, trabajando el dorsal mayor y el deltoides posterior en la espalda, así como el pectoral mayor en la parte delantera.



3. Músculos del Brazo


El bíceps braquial, que flexiona el codo, también interviene significativamente en las dominadas. Dependiendo de las variantes, pueden involucrarse otros grupos musculares, pero estos son los principales.



Beneficios de las Dominadas


A continuación, te detallamos algunos de los beneficios de las dominadas para tu espalda, tronco y brazos:

  1. Ganar masa muscular (hipertrofia) y, en consecuencia, ganar fuerza.


  2. Mejorar la postura corporal gracias a la tonificación de los músculos.


  3. Fortalecer el core, lo que implica un esfuerzo similar al de ejercicios como la plancha.


  4. Regular y controlar el peso corporal.



Técnica para hacer correctamente las Dominadas


En cualquier ejercicio, es más importante la técnica correcta que la cantidad de repeticiones. Aquí te dejamos algunos consejos para realizar dominadas de manera adecuada:


1. Posición de las Piernas


Mantén las piernas cruzadas y ligeramente encogidas hacia atrás para evitar el balanceo del cuerpo, especialmente si haces dominadas rápidas.


2. Extensión de los Brazos


No debes extender completamente los brazos en el punto más bajo. Deja que los hombros sujeten tu peso.


3. Agarre


El agarre es fundamental. Canto más abierto sea, más difícil será el ejercicio. Encuentra un punto cómodo para evitar lesiones, especialmente en el pecho, por estiramiento excesivo al bajar.


4. Movimiento de Subida


Evita tirar de los hombros al subir. No desplaces tus hombros hacia arriba; en su lugar, haz fuerza con la espalda. Un movimiento incorrecto puede causar lesiones y trabajar músculos no deseados para este ejercicio.

Descarga Nuestra Guía gratuita de ejercicios de Calistenia


Para más información y recursos sobre ejercicios y muchos otros, no dudes en descargar nuestra Guía de ejercicios de Calistenia, donde encontrarás el análisis técnico de 10 variantes de flexiones y dominadas.



Gualda Training

Gualda Training

También te puede interesar

¿Qué es el Powerlifting?

¿Qué es el Powerlifting?

En este artículo te contamos de qué se trata el Powerlifiting y cómo se llevan a cabo sus competencias.

En este artículo te contamos de qué se trata el Powerlifiting y cómo se llevan a cabo sus competencias.

¿Por qué es importante entrenar el Core? Ejercicios para fortalecerlo

¿Por qué es importante entrenar el Core? Ejercicios para fortalecerlo

En este artículo te explicamos la importancia de entrenar el core y te dejamos los mejores ejercicios para fortalecerlo.

En este artículo te explicamos la importancia de entrenar el core y te dejamos los mejores ejercicios para fortalecerlo.

Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

Aquí te contamos de qué se trata el Sobreentrenamiento y cómo puedes evitarlo para progresar en el gimnasio.

Aquí te contamos de qué se trata el Sobreentrenamiento y cómo puedes evitarlo para progresar en el gimnasio.

Psicología fitness: Claves para mantener la motivación a largo plazo

Psicología fitness: Claves para mantener la motivación a largo plazo

En este artículo te dejamos las claves para mantener la motivación para entrenar.

En este artículo te dejamos las claves para mantener la motivación para entrenar.

Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

En este artículo te contamos cómo una técnica adecuada puede ayudarte a prevenir lesiones.

En este artículo te contamos cómo una técnica adecuada puede ayudarte a prevenir lesiones.

Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

Aquí te contamos la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujer.

Aquí te contamos la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujer.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801