Ejercicio físico y nutrientes esenciales: toda la verdad sobre el Calcio

10 abr 2024

A esta altura ya todos hemos escuchado alguna vez que no es necesario consumir lácteos para cubrir nuestros requerimientos de calcio ni para tener huesos fuertes. “No existen alimentos esenciales, sino nutrientes esenciales”. La salud ósea es algo mucho más complejo.



¿Cuáles son las fuentes vegetales del Calcio?

  • Vegetales bajos en oxalatos como brócoli, coliflor, kale, repollo, repollitos de bruselas, bok choy (crucíferas).


  • Leches y yogures vegetales fortificados


  • Semillas de amapola, chía, lino y sésamo (también su pasta conocida como tahini)


  • Legumbres (principalmente porotos blancos, garbanzos y soja)


  • Tofu (hecho con sales de calcio)


  • Frutos secos (sobre todo almendras, avellanas, castañas y maní) y sus mantequillas.


  • Harinas y cereales de desayuno fortificados (como la avena).


  • Cítricos (naranja, mandarina, kiwi)


  • Higos deshidratados



¿Cómo mejoramos la absorción del calcio que ingerimos y cuidamos nuestra salud ósea? Aquí algunos consejos: 

  • Tener valores adecuados de Vitamina D (podemos conocerlos a través de análisis de sangre).

  • Tener valores adecuados de Vitamina B12 (bajos valores han sido relacionados a mayor riesgo de fracturas óseas).


  • Realizar actividad física de forma regular (principalmente de fuerza). La carga mecánica por el ejercicio retrasa el envejecimiento del esqueleto.


  • Consumir adecuada cantidad de vitamina K (presente en alimentos como hojas verdes) y de magnesio (en frutos secos, semillas, cereales integrales, legumbres, levadura nutricional) ya que son ambos imprescindibles para la formación de la matriz ósea.


  • Activar (germinar, brotar, fermentar, moler) semillas, frutos secos, legumbres y cereales para inactivar el ácido fítico.


  • Consumir una cantidad adecuada de proteínas (se asocia a una mejor salud ósea).


  • Evitar consumir alimentos ricos en oxalatos (como acelga, espinaca, remolacha, perejil y cacao) en las mismas comidas que contienen alimentos ricos en calcio.


  • Evitar consumir alimentos ricos en sodio, fósforo y cafeína en exceso.


  • Evitar el hábito tabáquico.




En el Curso de Nutrición Deportiva de Gualda Training, abordamos estos temas y muchos más, para que puedas mejorar tu entrenamiento con la alimentación adecuada y aprendemos con el respaldo científico más actualizado para dejar atrás las ideas erróneas más comunes.


Author
Author

Lucila Rosso

Lucila Rosso

Profesora del Curso de Nutrición

También te puede interesar

¿Qué es la Recomposición Corporal y cómo puedes conseguirla?

¿Qué es la Recomposición Corporal y cómo puedes conseguirla?

En este artículo te contamos de qué se trata la Recomposición Corporal y cómo puedes lograrla.

En este artículo te contamos de qué se trata la Recomposición Corporal y cómo puedes lograrla.

¿Los suplementos son indispensables para ver resultados en el gym?

¿Los suplementos son indispensables para ver resultados en el gym?

En este artículo te contamos la importancia (o no) de los suplementos deportivos para tu entrenamiento.

En este artículo te contamos la importancia (o no) de los suplementos deportivos para tu entrenamiento.

Desarrolla tus glúteos con los 4 patrones de movimiento indispensables

Desarrolla tus glúteos con los 4 patrones de movimiento indispensables

Aquí te explicamos cuáles son los patrones de movimiento del glúteo y cómo puedes entrenarlos de manera correcta.

Aquí te explicamos cuáles son los patrones de movimiento del glúteo y cómo puedes entrenarlos de manera correcta.

Entrenar durante la menstruación: mitos y realidades

Entrenar durante la menstruación: mitos y realidades

En este artículo derribamos los mitos sobre el entrenamiento durante la menstruación.

En este artículo derribamos los mitos sobre el entrenamiento durante la menstruación.

Ebook gratuito de Hipertrofia [2025]: Estrategias científicas para el crecimiento muscular

Ebook gratuito de Hipertrofia [2025]: Estrategias científicas para el crecimiento muscular

Descubre las estrategias científicas más efectivas para el crecimiento muscular con el Ebook gratuito Hipertrofia [2025] Estrategias Científicas para el Crecimiento Muscular.

Descubre las estrategias científicas más efectivas para el crecimiento muscular con el Ebook gratuito Hipertrofia [2025] Estrategias Científicas para el Crecimiento Muscular.

Entrenamiento funcional: qué es, objetivos, beneficios y ejercicios para hacerlo correctamente

Entrenamiento funcional: qué es, objetivos, beneficios y ejercicios para hacerlo correctamente

Descubre qué es el entrenamiento funcional, para qué sirve, sus principales beneficios y los ejercicios más efectivos para mejorar tu fuerza, movilidad y rendimiento físico.

Descubre qué es el entrenamiento funcional, para qué sirve, sus principales beneficios y los ejercicios más efectivos para mejorar tu fuerza, movilidad y rendimiento físico.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801