Entrenar al fallo muscular: ¿Vale la pena?

8 abr 2023

entrenar al fallo muscular
entrenar al fallo muscular
entrenar al fallo muscular

Cuando se trata de maximizar los resultados en el gimnasio, surgen numerosas preguntas sobre las mejores estrategias de entrenamiento. Una de ellas es si vale la pena entrenar al fallo muscular. En este artículo, abordaremos este tema y analizaremos si realmente es beneficioso llevar tus músculos al límite en cada serie.


¿Qué significa entrenar al fallo?


Entrenar al fallo muscular implica llevar tus músculos al punto en el que son incapaces de seguir movilizando una resistencia. Significa realizar repeticiones adicionales hasta que ya no puedas completar ninguna más con buena técnica. Este enfoque busca desencadenar adaptaciones en el cuerpo para promover el crecimiento muscular o hipertrofia muscular.


Ventajas de entrenar al fallo muscular


Existen posibles beneficios al entrenar al fallo. Por ejemplo, aseguramos un gran reclutamiento de nuestras fibras musculares y adicionalmente logramos niveles de tensión mecánica suficiente como para promover la hipertrofia muscular. Sin embargo, en este estudio podemos observar que no es necesario llegar al fallo muscular para maximizar la hipertrofia.



Consideraciones


Aunque el entrenamiento al fallo puede tener sus ventajas, también presenta limitaciones y consideraciones importantes. Realizar repeticiones hasta el fallo puede aumentar el riesgo de lesiones si no se mantiene una buena técnica y se compromete la forma adecuada. Además, el entrenamiento al fallo puede generar una mayor fatiga muscular y requerir un tiempo de recuperación más prolongado. Esto significa que es importante equilibrar adecuadamente la intensidad del entrenamiento al fallo con la necesidad de descanso y recuperación.


Alternativas al entrenamiento al fallo


Si no te sientes cómodo con el entrenamiento al fallo o deseas explorar otras opciones, existen alternativas más efectivas para lograr progresos en el gimnasio. Una opción es el entrenamiento con repeticiones en reserva, donde te detienes antes del fallo muscular, dejando algunas repeticiones “en el tanque”.


Conclusión


En resumen, entrenar al fallo muscular puede ser una estrategia efectiva para estimular el crecimiento y la fuerza muscular. Sin embargo, es importante tener en cuenta las limitaciones y consideraciones asociadas, como el riesgo de lesiones y la necesidad de una adecuada recuperación.

En nuestro Instructorado Musculación y Especialista en Hipertrofia abordamos este tema y muchos más, brindando la información necesaria para que puedas programar entrenamientos eficientes para maximizar la ganancias de masa muscular.

Author
Author

Equipo Gualda Training

Equipo Gualda Training

También te puede interesar

Ebook gratuito de Hipertrofia [2025]: Estrategias científicas para el crecimiento muscular

Ebook gratuito de Hipertrofia [2025]: Estrategias científicas para el crecimiento muscular

Descubre las estrategias científicas más efectivas para el crecimiento muscular con el Ebook gratuito Hipertrofia [2025] Estrategias Científicas para el Crecimiento Muscular.

Descubre las estrategias científicas más efectivas para el crecimiento muscular con el Ebook gratuito Hipertrofia [2025] Estrategias Científicas para el Crecimiento Muscular.

Entrenamiento funcional: qué es, objetivos, beneficios y ejercicios para hacerlo correctamente

Entrenamiento funcional: qué es, objetivos, beneficios y ejercicios para hacerlo correctamente

Descubre qué es el entrenamiento funcional, para qué sirve, sus principales beneficios y los ejercicios más efectivos para mejorar tu fuerza, movilidad y rendimiento físico.

Descubre qué es el entrenamiento funcional, para qué sirve, sus principales beneficios y los ejercicios más efectivos para mejorar tu fuerza, movilidad y rendimiento físico.

Domina el volumen de entrenamiento y alcanza la hipertrofia muscular [Ebook de regalo]

Domina el volumen de entrenamiento y alcanza la hipertrofia muscular [Ebook de regalo]

Descubre cómo calcular el volumen ideal de entrenamiento con el Ebook gratuito Volumen de Entrenamiento.

Descubre cómo calcular el volumen ideal de entrenamiento con el Ebook gratuito Volumen de Entrenamiento.

Entrenamiento de series de running: aumenta tu velocidad y resistencia

Entrenamiento de series de running: aumenta tu velocidad y resistencia

Descubre cómo entrenar series de running para aumentar velocidad, resistencia y mejorar tus marcas.

Descubre cómo entrenar series de running para aumentar velocidad, resistencia y mejorar tus marcas.

Las bases del entrenamiento que todo entrenador debe dominar [Ebook gratuito 2025]

Las bases del entrenamiento que todo entrenador debe dominar [Ebook gratuito 2025]

Descubre los fundamentos que todo entrenador debe dominar con el Ebook gratuito Bases y Principios del Entrenamiento [2025].

Descubre los fundamentos que todo entrenador debe dominar con el Ebook gratuito Bases y Principios del Entrenamiento [2025].

5 ejercicios efectivos para fortalecer los glúteos y mejorar tu rendimiento

5 ejercicios efectivos para fortalecer los glúteos y mejorar tu rendimiento

Descubre 5 ejercicios clave para fortalecer glúteos, mejorar postura y potenciar tu rendimiento.

Descubre 5 ejercicios clave para fortalecer glúteos, mejorar postura y potenciar tu rendimiento.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801