La Importancia de la Hidratación en la Salud y el Rendimiento Deportivo

12 jun 2024

La hidratación es esencial para el transporte de nutrientes como hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales, así como oxígeno, a las células del cuerpo. Este proceso es fundamental para la producción de energía y el buen funcionamiento del organismo.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua es crucial para la vida humana. El curso de Nutrición Deportiva de Gualda Training enseña que nuestro cuerpo está compuesto en su mayoría por agua: aproximadamente el 75% de los músculos, el 32% de los huesos, y el 10% de los adipocitos. Debido a esta alta composición de agua, es vital ser consciente de la cantidad de líquido que consumimos diariamente.



Beneficios de una Hidratación Adecuada


  1. Eliminación de toxinas: Beber agua facilita la eliminación de toxinas a través de la orina, lo cual previene enfermedades y ayuda a activar el metabolismo, especialmente si se consume en ayunas.


  2. Protección de los órganos: El agua protege e hidrata los órganos vitales, asegurando su correcto funcionamiento.


  3. Funcionamiento del sistema linfático e intestinal: Mantenerse hidratado ayuda a mantener un buen sistema linfático y el tránsito intestinal, previniendo problemas como el estreñimiento.


  4. Desintoxicación: Ayuda a minimizar los efectos nocivos de sustancias como el alcohol, el tabaco y la comida chatarra.



Consejos para Incorporar el Hábito de Beber Agua


  1. Comienza bebiendo pequeñas cantidades de agua a lo largo del día.


  2. Asegúrate de que el agua sea de buena calidad.


  3. Puedes añadirle un poco de jugo de limón, pomelo o naranja para darle sabor.


  4. Prueba con agua infusionada con pepino o rodajas de fruta.


  5. Otra opción es agua con jengibre, limón y menta.




Recomendaciones de Consumo


Los expertos recomiendan beber aproximadamente 2.7 litros de agua al día para mujeres y aproximadamente 3.7 litros para hombres. Esto ayuda a mantener la piel hidratada y limpia los órganos internos como el hígado y los riñones. La deshidratación puede causar calambres, fatiga y confusión, ya que las células generan menos energía cuando no tienen suficiente agua. Los calambres ocurren por el desequilibrio de electrolitos y minerales, afectando la función muscular.


En épocas frías, es común descuidar la ingesta de agua porque no se percibe la necesidad de hidratación como en climas más cálidos. Sin embargo, es crucial seguir bebiendo suficiente agua para mantener el cuerpo en óptimas condiciones.


Conclusión


El agua es nuestra mejor aliada para mantenernos saludables e hidratados. Incorporarla de manera habitual en nuestra vida diaria es fundamental para garantizar un buen estado de salud y un rendimiento óptimo en nuestras actividades diarias.

Florencia Magalí Longhi

Florencia Magalí Longhi

Alumna y embajadora de la Academia

También te puede interesar

¿El cliente siempre tiene la razón en el entrenamiento?

¿El cliente siempre tiene la razón en el entrenamiento?

En este artículo, comprende realmente en qué consiste el trabajo del entrenador personal y cómo puedes ayudar a tus clientes.

En este artículo, comprende realmente en qué consiste el trabajo del entrenador personal y cómo puedes ayudar a tus clientes.

¿La IA reemplazará a los entrenadores?

¿La IA reemplazará a los entrenadores?

En este artículo, te contamos qué está pasando con la Inteligencia Artificial en el mundo del entrenamiento.

En este artículo, te contamos qué está pasando con la Inteligencia Artificial en el mundo del entrenamiento.

La guía definitiva para comprender todo sobre el entrenamiento de glúteos [2025]

La guía definitiva para comprender todo sobre el entrenamiento de glúteos [2025]

En este artículo, te mostramos las claves para construir una rutina efectiva de glúteos.

En este artículo, te mostramos las claves para construir una rutina efectiva de glúteos.

Programación del entrenamiento de glúteos: cómo estructurar tu progreso fase por fase

Programación del entrenamiento de glúteos: cómo estructurar tu progreso fase por fase

En este artículo, te contamos cómo puedes planificar una rutina de glúteos ideal para este grupo muscular.

En este artículo, te contamos cómo puedes planificar una rutina de glúteos ideal para este grupo muscular.

Hip Thrust y activación completa de glúteos: claves para un entrenamiento efectivo

Hip Thrust y activación completa de glúteos: claves para un entrenamiento efectivo

Aquí te contamos la importancia de incluir el hip thrust en tu rutina de glúteos.

Aquí te contamos la importancia de incluir el hip thrust en tu rutina de glúteos.

Anatomía de los glúteos: qué músculos lo componen y cómo funcionan

Anatomía de los glúteos: qué músculos lo componen y cómo funcionan

En este artículo, te explicamos cómo se compone el glúteo y qué funciones cumple cada una de las partes.

En este artículo, te explicamos cómo se compone el glúteo y qué funciones cumple cada una de las partes.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801