La importancia de la movilidad antes del entrenamiento

5 jul 2024

¿A qué nos referimos cuando hablamos de movilidad?


La RAE define la movilidad como el desplazamiento de personas o cosas. En este sentido, la movilidad en el plano del ejercicio físico se centra en la movilidad articular, es decir, en la capacidad que una articulación determinada para moverse dentro de unos límites físicos. Dicho de otra manera, la movilidad de nuestras articulaciones es el poder que tienen estas para hacer un movimiento en todos los planos mecánicos o direcciones posibles dentro de la biomecánica.


En una sesión de movilidad tenemos como objetivo mejorar el rango de movimiento. También queremos ganar una buena estabilidad articular y ser fuertes en ese rango de movimiento, incluso en los rangos máximos. Y esto solo es posible si desarrollamos una buena propiocepción y un buen control motor (capacidad de nuestro sistema nervioso central, de ejecutar un movimiento coordinado, preciso y adaptado a la situación concreta).



¿Para qué hacer ejercicios de movilidad?


1. La movilidad articular es esencial para permitir el movimiento de las diferentes partes del cuerpo. Sin una movilidad adecuada, las articulaciones se rigen y no pueden moverse libremente. Además, también ayuda a redistribuir de forma correcta el flujo sanguíneo y mejorar la circulación.


2. Una movilidad articular adecuada puede ayudar a prevenir lesiones al mejorar la estabilidad y el equilibrio del cuerpo. Cuando las articulaciones tienen una buena movilidad, son más capaces de soportar cargas y resistir el impacto, lo que reduce el riesgo de lesiones. Por otro lado, una movilidad reducida puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones debido a la falta de estabilidad y equilibrio. Favorece el desarrollo adecuado de los procesos neuromusculares.


3. La movilidad articular adecuada puede mejorar el rendimiento físico al permitir una mayor amplitud de movimiento y una mayor eficiencia en el movimiento. Cuando las articulaciones tienen una buena movilidad, pueden moverse libremente y con mayor facilidad, lo que permite realizar ejercicios y actividades con mayor intensidad y eficacia.


4. La movilidad articular puede ayudar a reducir el dolor y la rigidez en las articulaciones. El dolor y la rigidez en las articulaciones pueden ser causados por la falta de movimiento, trabajar la movilidad articular puede ayudar a aliviar estos síntomas al mejorar la circulación sanguínea.



Hacer ejercicios de movilidad antes de comenzar tus series de entrenamiento es importante por varias razones:


1. Preparación de las articulaciones: Los ejercicios de movilidad ayudan a preparar las articulaciones, como la cadera, rodillas y tobillos, como por ejemplo, para el movimiento de una sentadilla. Ayudará a mejorar el rango de movimiento.


2. Mejora del rendimiento: La movilidad adecuada permite un mayor rendimiento. Con una mayor amplitud de movimiento, puedes ejecutar ejercicios de manera más efectiva, lo que puede traducirse en levantar más peso o hacer repeticiones de mejor calidad.


3. Postura adecuada: Los ejercicios de movilidad también pueden ayudar a corregir desequilibrios musculares y problemas de postura, lo que es esencial para mantener una técnica adecuada durante los ejercicios y prevenir lesiones.



Conclusión


Cuando realizas la movilidad antes del entrenamiento te aseguras de que tu musculatura y articulaciones estén mucho mejor preparadas para los ejercicios que vas a realizar, con mejor activación, mejor estabilidad y control motor, es decir, una forma de introducir a cuerpo y mente en el ejercicio, de adaptarse al cambio de intensidad del reposo al esfuerzo. 

En el Curso de Especialización en Stretching y Movilidad aprenderás a seleccionar los estiramientos óptimos para mejorar tu rendimiento y evitar las lesiones. 

Milena Farías

Milena Farías

Alumna certificada de la academia.

También te puede interesar

¿Es bueno tomar proteína?

¿Es bueno tomar proteína?

En este artículo, te explicamos qué es la proteína, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

En este artículo, te explicamos qué es la proteína, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

Suplementos del Grupo A según el Instituto Australiano del Deporte (AIS)

Suplementos del Grupo A según el Instituto Australiano del Deporte (AIS)

Aquí te contamos la clasificación que realiza el Instituto Australiano del Deporte de los suplementos con foco en el Grupo A.

Aquí te contamos la clasificación que realiza el Instituto Australiano del Deporte de los suplementos con foco en el Grupo A.

¿Es bueno tomar creatina?

¿Es bueno tomar creatina?

En este artículo, te explicamos qué es la creatina, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

En este artículo, te explicamos qué es la creatina, cuáles son sus beneficios y cómo se usa.

Suplementación Deportiva: ¿cuándo y por qué es necesaria?

Suplementación Deportiva: ¿cuándo y por qué es necesaria?

En este artículo te explicamos cuándo puede ser útil la suplementación y qué tener en cuenta antes de empezar a usar suplementos.

En este artículo te explicamos cuándo puede ser útil la suplementación y qué tener en cuenta antes de empezar a usar suplementos.

Los 5 mejores ejercicios para tríceps (para ganar fuerza y volumen real)

Los 5 mejores ejercicios para tríceps (para ganar fuerza y volumen real)

Aquí, te compartimos los 5 mejores ejercicios para tríceps, elegidos por su eficiencia biomecánica, nivel de activación muscular y facilidad de progresión.

Aquí, te compartimos los 5 mejores ejercicios para tríceps, elegidos por su eficiencia biomecánica, nivel de activación muscular y facilidad de progresión.

¿Es necesaria la suplementación con magnesio? ¿Para qué sirve?

¿Es necesaria la suplementación con magnesio? ¿Para qué sirve?

En este artículo, exploramos sus funciones clave, cuándo puede ser útil su suplementación y qué formas de magnesio tienen mejor absorción.

En este artículo, exploramos sus funciones clave, cuándo puede ser útil su suplementación y qué formas de magnesio tienen mejor absorción.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801