La potencia: una ventaja deportiva válida que aumentará tu rendimiento

19 ago 2024

¿Sabías que la potencia es lo que separa a los deportistas de los atletas de verdad? ¿Pero por qué es esto? Esto se debe a que esta habilidad es crucial para cualquier deporte, desde la natación hasta el básquet, ya que permite a los atletas volverse impredecibles y lograr movimientos en microsegundos generando así una ventaja competitiva por sobre los demás. 



¿Qué es la potencia?


La noción de potencia muscular se refiere a la fuerza que puede aplicar una persona con un movimiento y a la velocidad con que dicha aplicación se concreta. Se trata, por lo tanto, de la capacidad de un individuo para ejercer fuerza de manera rápida.


Con esto nos referimos a cuán rápido un individuo puede mover un objeto pesado del punto A al punto B, ya sea una barra o a su propio cuerpo. Todo esto, se entrena, y te voy a decir como. 


Pero antes, quiero que entiendas algunos ejemplos de porque la potencia es fundamental en atletas.  Por ejemplo en el básquet los cambios de dirección, saltos y rebotes. Pero también en deportes como el fútbol con los sprints o el voleibol con los bloqueos en altura, la potencia es  parte de todos los deportes, en mayor o menor cantidad. 


DeKaylin Zecharius Metcalf (DK Metcalf) es un jugador profesional de fútbol americano (wide receiver) de los Seattle Seahawks (NFL).


Metcalf mide 1.93 y pesa 110 kg y hace un tiempo se viralizó un video suyo con este salto fuera de lo común.  Con este ejemplo en particular observamos como con un buen entrenamiento combinando la fuerza, velocidad y resistencia nos convertimos en atletas muy potentes. 


Algunos ejercicios que pueden ayudar al desarrollo de la misma, son la combinación de ejercicios pesados con ejercicios pliométricos, como una Back Squat y un Drop jump. Pero también el trabajo con el trineo de fuerza, el balón medicinal o mismo sentadillas con salto tendrían un impacto muy positivo. 


Cabe destacar que este tipo de entrenamiento como cualquier otro requieren de una técnica adecuada para evitar todo tipo de lesiones y así también una recuperación óptima entre estímulos. Cada deportista es diferente y debe adaptar su entrenamiento según sus necesidades y nivel actual. 


La potencia es un elemento fundamental en el desempeño de cualquier deportista, independientemente del deporte que practique. Al mejorar la capacidad de aplicar fuerza rápidamente, los atletas pueden aumentar su velocidad, agilidad y eficiencia en cada movimiento, lo que resulta en un rendimiento superior en su disciplina. 


Además, el entrenamiento de potencia adecuado ayuda a minimizar el riesgo de lesiones, ya que prepara el cuerpo para movimientos explosivos y demandas físicas intensas. La constancia en el entrenamiento y el enfoque en una técnica adecuada son clave para maximizar estos beneficios.


Aprende más sobre estos temas en nuestras formaciones. 

Juan Rabinovich

Juan Rabinovich

Alumnos certificado de la academia.

También te puede interesar

¿El cliente siempre tiene la razón en el entrenamiento?

¿El cliente siempre tiene la razón en el entrenamiento?

En este artículo, comprende realmente en qué consiste el trabajo del entrenador personal y cómo puedes ayudar a tus clientes.

En este artículo, comprende realmente en qué consiste el trabajo del entrenador personal y cómo puedes ayudar a tus clientes.

¿La IA reemplazará a los entrenadores?

¿La IA reemplazará a los entrenadores?

En este artículo, te contamos qué está pasando con la Inteligencia Artificial en el mundo del entrenamiento.

En este artículo, te contamos qué está pasando con la Inteligencia Artificial en el mundo del entrenamiento.

La guía definitiva para comprender todo sobre el entrenamiento de glúteos [2025]

La guía definitiva para comprender todo sobre el entrenamiento de glúteos [2025]

En este artículo, te mostramos las claves para construir una rutina efectiva de glúteos.

En este artículo, te mostramos las claves para construir una rutina efectiva de glúteos.

Programación del entrenamiento de glúteos: cómo estructurar tu progreso fase por fase

Programación del entrenamiento de glúteos: cómo estructurar tu progreso fase por fase

En este artículo, te contamos cómo puedes planificar una rutina de glúteos ideal para este grupo muscular.

En este artículo, te contamos cómo puedes planificar una rutina de glúteos ideal para este grupo muscular.

Hip Thrust y activación completa de glúteos: claves para un entrenamiento efectivo

Hip Thrust y activación completa de glúteos: claves para un entrenamiento efectivo

Aquí te contamos la importancia de incluir el hip thrust en tu rutina de glúteos.

Aquí te contamos la importancia de incluir el hip thrust en tu rutina de glúteos.

Anatomía de los glúteos: qué músculos lo componen y cómo funcionan

Anatomía de los glúteos: qué músculos lo componen y cómo funcionan

En este artículo, te explicamos cómo se compone el glúteo y qué funciones cumple cada una de las partes.

En este artículo, te explicamos cómo se compone el glúteo y qué funciones cumple cada una de las partes.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801