¿Qué NO hacer en la semana de una carrera?

22 may 2024

La semana previa a una carrera es crucial para maximizar tu rendimiento y asegurarte de llegar en las mejores condiciones posibles. Es un período para afinar detalles y evitar errores que puedan afectar tu desempeño. Aquí te presentamos una lista de cosas que no debes hacer en la semana de la carrera, junto con algunas recomendaciones para optimizar tu preparación.



1. Evita trabajos de alta intensidad


¿Por qué?


Los entrenamientos intensos pueden causar fatiga muscular y aumentar el riesgo de lesiones justo antes de la carrera.


Qué Hacer en su Lugar:


Prioriza los tiempos de descanso y realiza sesiones de entrenamiento más ligeras y menos exigentes. Este es el momento para afinar tu técnica y mantenerte activo sin sobrecargar tu cuerpo.




2. No ingieras comidas con grasas saturadas


¿Por qué?


Las comidas ricas en grasas saturadas pueden ser difíciles de digerir y pueden afectar negativamente tu energía y digestión durante la carrera.



Qué hacer en su lugar:


Opta por una dieta balanceada con alimentos ricos en carbohidratos complejos, proteínas magras y grasas saludables. Mantén un mayor autocontrol sobre tus elecciones alimentarias y evita alimentos procesados y altos en grasas saturadas.



3. No olvides la hidratación


¿Por qué?


La deshidratación puede afectar tu rendimiento y aumentar el riesgo de calambres y fatiga durante la carrera.


Qué hacer en su lugar:


Mantén una buena hidratación a lo largo del día, bebiendo agua regularmente. Puedes también consumir bebidas electrolíticas para asegurar un balance adecuado de sales minerales.




4. No Termines los Entrenamientos Sin Estirar



¿Por qué?


Omitir los ejercicios de estiramiento puede llevar a músculos tensos y aumentar el riesgo de lesiones.


Qué hacer en su lugar:


Incorpora ejercicios de relajación y estiramientos suaves al final de cada sesión de entrenamiento. Esto ayudará a mantener la flexibilidad y a preparar tus músculos para la carrera.




Por último, recuerda siempre aprender de cada experiencia


Cada carrera y cada preparación ofrecen valiosas lecciones que pueden ayudarte a mejorar y ajustar tus futuras estrategias de entrenamiento y carrera.


Reflexiona sobre tus entrenamientos, tu dieta y tu hidratación en la semana previa a la carrera. Toma nota de lo que funcionó bien y de lo que podrías mejorar. Esto te permitirá optimizar tus preparaciones futuras y convertirte en un corredor más eficiente y consciente.


Conclusión


La semana previa a una carrera es un período para enfocarse en la recuperación, la nutrición adecuada y la preparación mental. Evita trabajos de alta intensidad, mantén una dieta equilibrada, hidrátate adecuadamente y no olvides estirar. Al seguir estos consejos y aprender de cada experiencia, estarás en el camino correcto para lograr tu mejor desempeño en la carrera. 



Si quieres aprender más sobre estos temas y convertirte en un experto del running, te invitamos a realizar nuestro Instructorado de Running, donde aprenderás las técnicas de Running, trail running, maratones y mucho más. 

Mary Pamela Rea y Gonzalo Huisacayna

Mary Pamela Rea y Gonzalo Huisacayna

Alumnos y creadores de contenido en Esto es Correr

También te puede interesar

¿Qué es el Powerlifting?

¿Qué es el Powerlifting?

En este artículo te contamos de qué se trata el Powerlifiting y cómo se llevan a cabo sus competencias.

En este artículo te contamos de qué se trata el Powerlifiting y cómo se llevan a cabo sus competencias.

¿Por qué es importante entrenar el Core? Ejercicios para fortalecerlo

¿Por qué es importante entrenar el Core? Ejercicios para fortalecerlo

En este artículo te explicamos la importancia de entrenar el core y te dejamos los mejores ejercicios para fortalecerlo.

En este artículo te explicamos la importancia de entrenar el core y te dejamos los mejores ejercicios para fortalecerlo.

Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

Aquí te contamos de qué se trata el Sobreentrenamiento y cómo puedes evitarlo para progresar en el gimnasio.

Aquí te contamos de qué se trata el Sobreentrenamiento y cómo puedes evitarlo para progresar en el gimnasio.

Psicología fitness: Claves para mantener la motivación a largo plazo

Psicología fitness: Claves para mantener la motivación a largo plazo

En este artículo te dejamos las claves para mantener la motivación para entrenar.

En este artículo te dejamos las claves para mantener la motivación para entrenar.

Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

En este artículo te contamos cómo una técnica adecuada puede ayudarte a prevenir lesiones.

En este artículo te contamos cómo una técnica adecuada puede ayudarte a prevenir lesiones.

Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

Aquí te contamos la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujer.

Aquí te contamos la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujer.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801