¿Se puede cambiar grasa por músculo?

22 may 2024

Sabemos que esto puede desilusionar a muchos, pero la respuesta a esta gran pregunta es un NO rotundo. No podemos convertir un componente corporal o tejido en otro. Son dos tejidos completamente diferentes, con funciones y objetivos distintos en nuestro cuerpo.


Hablemos de cada uno de ellos…


Tejido adiposo (grasa):


Este tejido cumple muchas funciones, siendo la más conocida el almacenamiento de energía. Sin embargo, también tiene otras funciones menos conocidas, como las neuroinmunoendocrinas. No todas son negativas o asociadas a una sobre ingesta de alimentos; muchas son esenciales para la homeostasis del organismo. La proporción y volumen de grasa en nuestro cuerpo varía según el balance energético de nuestra ingesta.



Tejido muscular (masa muscular):


Este tejido posee funciones plásticas, permitiendo la movilidad, la resistencia y la capacidad de ejercer fuerza. Su estimulación y uso frecuente a través del ejercicio producen moléculas (mioquinas) que regulan funciones cerebrales como el estado de ánimo, el aprendizaje, la actividad locomotora y funciones antiinflamatorias, entre otras.

Aunque ambos tejidos parecen comportarse de manera similar, esto es incorrecto. No podemos transformar un tejido en otro mediante la alimentación y el ejercicio.


¿Existe alguna excepción?


Sí, hay un único caso donde se puede ver algo similar. Cuando una persona ha llevado una vida sedentaria y con mala alimentación durante mucho tiempo, al comenzar un proceso de cambio de hábitos con las herramientas adecuadas, puede que la destrucción del tejido adiposo ocurra simultáneamente con la construcción del tejido muscular. Pero esto es específico a aquellos casos.



¿Por qué no se puede convertir grasa en músculo y viceversa?


Esto se debe a que los objetivos son contrapuestos en todo sentido. Cuando buscamos perder grasa, estamos tratando de destruir un tejido, y cuando buscamos aumentar masa muscular, estamos tratando de construir un tejido. Es crucial entender estas diferencias para definir tus objetivos correctamente y establecer expectativas realistas. Debes tener claro si deseas aumentar el volumen y peso de los músculos o reducir grasa, afinar y tonificar los músculos.



Definición de masa muscular / Pérdida de grasa localizada:


Este objetivo se orienta a la reducción de los pliegues de grasa para que la piel se acerque al músculo, mostrando la masa muscular desarrollada debajo. En general, la definición se solapa con el concepto de "tonificación", ya que al reducir los pliegues y la apariencia blanda, se obtiene una apariencia más "tonificada".

A nivel nutricional, el plan de alimentación tendrá un pequeño déficit para utilizar las reservas de grasa corporal, pero es crucial realizar actividad física para mantener el músculo activo y evitar perderlo. Esta es la principal diferencia entre "perder peso" y "perder solo grasa".


Desde la perspectiva del entrenamiento, este objetivo se enfoca en mantener la masa muscular desarrollada y asegurar que solo se destruya grasa corporal, no músculo. El movimiento acompaña el objetivo, pero no es tan específico y determinante como en el aumento de masa muscular. La premisa es moverse y mantener la actividad en el tiempo.



Aumento de masa muscular:


Este objetivo consiste en el aumento de peso y volumen de los músculos, lo que implica subir de peso. A nivel nutricional, el plan debe tener un saldo/balance positivo de energía (superávit) para construir músculo al entrenar de manera constante y correcta.


Desde la perspectiva del movimiento, el entrenamiento debe estar enfocado en la hipertrofia muscular para que el superávit energético no cause almacenamiento de grasa, sino construcción de masa muscular. Algunos conceptos básicos incluyen:


  • Entrenamiento de fuerza enfocado en hipertrofia, asegurando un adecuado % de RM.


  • Ejercicios compuestos multiarticulares.


  • Dar tu mejor potencial cuando entrenas, asegurando que el tiempo dedicado a la actividad valga la pena.



Es fundamental tener una rutina bien planificada, estructurada y organizada, enfocada en tu objetivo y tiempo disponible, por una persona capacitada en el área.


La importancia de tener un objetivo claro


Tener un objetivo claro y abordarlo con profesionales es esencial. No solo se trata de conseguir un objetivo, sino de mantenerlo a largo plazo, lo cual se logra trabajando en un cambio de hábitos.

Sea cual sea tu objetivo, pedir ayuda profesional es el primer paso.



Si te interesa aprender las bases científicas que respaldan los ejercicios y mejorar tu rendimiento deportivo o el de tus entrenados con una alimentación adecuada, los cursos de Personal Trainer y Musculación y de Nutrición Deportiva son perfectos para tí.

Gualda Training

Gualda Training

También te puede interesar

¿Qué es el Powerlifting?

¿Qué es el Powerlifting?

En este artículo te contamos de qué se trata el Powerlifiting y cómo se llevan a cabo sus competencias.

En este artículo te contamos de qué se trata el Powerlifiting y cómo se llevan a cabo sus competencias.

¿Por qué es importante entrenar el Core? Ejercicios para fortalecerlo

¿Por qué es importante entrenar el Core? Ejercicios para fortalecerlo

En este artículo te explicamos la importancia de entrenar el core y te dejamos los mejores ejercicios para fortalecerlo.

En este artículo te explicamos la importancia de entrenar el core y te dejamos los mejores ejercicios para fortalecerlo.

Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

Sobreentrenamiento: Más no siempre es mejor

Aquí te contamos de qué se trata el Sobreentrenamiento y cómo puedes evitarlo para progresar en el gimnasio.

Aquí te contamos de qué se trata el Sobreentrenamiento y cómo puedes evitarlo para progresar en el gimnasio.

Psicología fitness: Claves para mantener la motivación a largo plazo

Psicología fitness: Claves para mantener la motivación a largo plazo

En este artículo te dejamos las claves para mantener la motivación para entrenar.

En este artículo te dejamos las claves para mantener la motivación para entrenar.

Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

Técnica y Prevención de Lesiones en el Gimnasio: Hazte fuerte sin exponer tu seguridad

En este artículo te contamos cómo una técnica adecuada puede ayudarte a prevenir lesiones.

En este artículo te contamos cómo una técnica adecuada puede ayudarte a prevenir lesiones.

Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

Entrenamiento de fuerza en mujeres: Derribando mitos

Aquí te contamos la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujer.

Aquí te contamos la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujer.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801